LA SERPENTINA
Exceptuando al exgobernador NEY M.GONZALEZ ,quien tuvo roces demasiado fuertes con los elementos de la policía judicial, y con aquel polémico director de seguridad pública, JAVIER HERRERA VALLES, el resto de gobernantes han intentado zanjar el problema de la corrupción policiaca mediante el conocido remedio de incrementarles el salario.
La medida a primera vista es la más recomendada por los asesores gubernamentales, pues su deducción es: “ si los agentes policiacos, que es donde empieza la descomposición de la seguridad, se vician por dinero, ya que ganan un salario bajo, entonces el gran remedio es incrementarles el sueldo”.
La fórmula podría servir quizá en obreros, en empleados de empresas privadas, pero ocurre que aquí estamos hablando de personas que en primer lugar traen armas de fuego, y que saben que esas armas de fuego son perfectas para amedrentar a cualquier individuo común y corriente que en un momento de necesidad de un elemento policiaco, se cruce en su camino.
Sin duda que algunos de ustedes vieron el video, o cuando menos supieron de dos agentes policiacos que en una noche, ni siquiera altas horas de la madrugada, en el fraccionamiento de Ciudad del Valle, detuvieron a un chofer de uber, y como este se negó a bajarse argumentando que bajo qué delito lo estaban acusando, y que además era su derecho ciudadano permanecer en su vehículo, y por si fuera poco, en forma temeraria sacó su celular para dejar fe de que era un muchacho sano, que estaba trabajando, así que los “guardianes del orden”, como respuesta legal a sus preguntas, le dieron una golpiza en la que le fracturaron la nariz, le quebraron el celular y lo mandaron al hospital, moreteado por la paliza recibida, luego los agentes intentaron inventar que el pobre muchacho se les había resistido, por buena suerte para el chofer de uber, hubo testigos que grabaron en sus celulares, así que la investigación tomó otro curso.
Lo que les quiero decir es que elementos de este tipo, ni aunque les den un sueldo de 20, 30 o 40 mil pesos mensuales, cambiaran su actitud y no la cambiarán porque se metieron de policías para traer arma y extorsionar en las situaciones apropiadas.
Hace años, existía el dicho de que algunos amigos de un presidente municipal cuando le iban a pedir trabajo para algún hijo, y el alcalde en turno les decía que no había lugares, entonces el compadre peticionario le decía a su compadre alcalde: “aunque sea de policía ponlo compadre”.
Esta frase es para saber lo devaluado y falto de vocación, eran los agentes policiacos.
De esos años 50, 60, y 70s, quizá las vocaciones policiacas sigan siendo las mismas, es decir muy pocas, y la necesidad de trabajar, la misma, es decir mucha.
Un compañero periodista me comenta que conoció a cuatro agentes de la policía estatal, y dos de ellos acaban de comprar en la agencia, uno un Mustang, y otro una camioneta lobo, del año por supuesto, y francamente con el salario que ganan vía nómina, sería difícil que pudieran dar el abono de un vehículo de este tipo.
Pues ayer el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, anunció un buen incremento para los policías, con lo que ganarán hasta 13 mil pesos mensuales, es decir 6,500.00 por quincena, cantidad superior a la que gana un empleado de Ley, Soriana, Waltmart, o un albañil, así que sigue siendo mejor trabajo ser policía que empleado comercial, con el plus de que incluso te dan pistola o metralleta para que “hagas cumplir la ley”.
Ahora medito con cuidado en las palabras de un exgobernador que aseguraba que él no podía confiar de ninguno de los elementos policiacos, probablemente tenía algún estudio, o investigación para afirmar tan temeraria acusación. Por lo pronto el aumento de salario alcanzará a todos los que laboran en las oficinas de seguridad pública, agentes ministeriales, administrativos, fiscalía, etcétera, los que no pueden “gallinear” pues, enhorabuena…hasta mañana.
jajaja… no tienen tope…es similar a los funcionarios públicos (diputados, regidores, srios de estado, de área, etc) no importa lo que perciban…ellos son corruptos y así seguirán…lo mismo los policías.