7.7 C
Tepic
sábado, enero 25, 2025
InicioNayaritConvocan al Encuentro Biestatal de Cronistas e Historiadores

Convocan al Encuentro Biestatal de Cronistas e Historiadores

Fecha:

spot_imgspot_img

Este evento reúne a los narradores de la vida social, política, cultural y económica más reconocidos de ambas entidades.

Acaponeta será sede del VII Encuentro Biestatal de Cronistas e Historiadores de Sinaloa y Nayarit que se celebrará el próximo sábado 12 y domingo 13 de marzo en el Teatro de la Ciudad “Lic. Juan Francisco Ealy Ortiz” y la Casa de la Cultura “Alí Chumacero”.

Este evento que reúne a los narradores de la vida social, política, cultural y económica más reconocidos de ambas entidades, se dividirá en seis sesiones de ponencias, en el cual los expositores desarrollarán temas de interés histórico basado en los siguientes cinco temas:

  1. Mi pueblo, mi municipio, ante la crónica y la microhistoria.
  2. Cultura, tradiciones e identidad de mi pueblo, mi municipio.
  3. La educación en torno al patrimonio natural y cultural de mi pueblo.
  4. La experiencia integral de los museos comunitarios y los ecomuseos. 
  5. El papel del cronista e historiador como impulsor del desarrollo cultural de nuestros pueblos y ciudades.

Néstor Salvador Chávez Gradilla, cronista oficial de Acaponeta será el encargado de darle la bienvenida a sus compañeros que al igual que él, comparten el objetivo de conservar la historia de sus Estados.

Entre los ponentes se encuentran importantes investigadores como el Maestro Pedro Luna Jiménez quien presentará su exposición “Alí Chumacero: Origen Familiar y Primigenias Lecturas del Poeta”, así como el Dr. José Luis Cervantes Cortés quien expondrá “La Hacienda de Miravalle de Compostela, Nayarit: Origen del Mayorazgo de la familia Dávalos Bracamonte” y la Dra. Wendy Carbajal quien desarrollará la ponencia “El Patrimonio Cultural de Nayarit como objeto de Estudio e Investigación en el Proceso de Formación de los Profesionales del Turismo”.

Así mismo cada municipio de Nayarit y Sinaloa tendrá representación con su cronista oficial o adjunto quienes tienen preparadas ponencias que van desde dar a conocer a detalles hechos, lugares o personajes históricos; hasta críticas y coyunturas actuales.

El evento se desarrollará el sábado con un horario desde las 08:00 hasta las 20:30 hora  y el domingo desde las 7:30 hasta las 15:30 horas; cabe destacar que entre los tiempos se tienen contemplados espacios para ingerir alimentos.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí