Por considerar los discursos de odio en contra de la comunidad LGBTTTIQ+ como una amenaza grave para la integridad física y patrimonial de sus integrantes, el Director de Inclusión Social, del gobierno del estado, Omar Cordero anunció que pedirán al Congreso del Estado reformas que impongan sanciones a quienes los expresen y en especial, para quienes de forma sistemática arengan en el espacio público con discursos homofóbicos.
Fue muy puntual el funcionario del gobierno, “sin duda, los discursos de odio son el principal eje de los asesinatos y de las agresiones a las poblaciones LGBTTTIQ+, en este caso tenemos que sancionar cuando son discursos de odio y se escudan en la libertad de expresión, son discursos que nos agreden, que nos estigmatizan, que nos etiquetan algunos sectores religiosos”, se refirió en la última parte a integrantes de algún grupo religioso que en la plaza principal, con megáfono en mano, agreden verbalmente a la comunidad en mención.
¿Cómo sancionarán? en este caso, dijo que, “implementaremos medidas administrativas como una primer llamada de atención, trabajos comunitarios para erradicar esos discursos de odio que sin duda alguna dejen de ser el preámbulo y el parteaguas de las agresiones a la diversidad sexual”.
Omar Cordero dice que entre el discurso de odio, hay una intención de confundir, “que trasmitimos el VIH, entonces todo eso incita a que la demás población o ciudadanía que desconoce el tema se quede con ese mito, con esa creencia y seamos sujetos a agresiones, estigma y discriminación”.
En otros temas, el funcionario adelantó avances que se tienen en cuanto a la colocación de semáforos para las personas con discapacidad visual, “para los débiles visuales e invidentes se estarán instalando semáforos sonoros en los principales cruces de la ciudad, lo llevaremos a la ley de inclusión para personas con discapacidad y que en el artículo de movilidad, les permita a ellos hacer una vida independiente y crucen las calles de forma segura”.