7.7 C
Tepic
domingo, marzo 23, 2025
InicioNayaritDesconocen indígenas temas de embarazo

Desconocen indígenas temas de embarazo

Fecha:

spot_imgspot_img

La legisladora María Belén Muñoz Barajas, abundó que en muchas ocasiones las mujeres de zona serrana desconocen ciertos temas durante la gestación, lo que provoca, se origine una pérdida durante el embarazo.

En la zona serrana de Nayarit, los abortos clandestinos son contados y se dan por diversas circunstancias y no por ser inducidos, ya que las situaciones que se viven son diferentes a la capital del estado, reveló en entrevista la diputada local y representante de los pueblos originarios en Nayarit, María Belén Muñoz Barajas.  

“Yo no pudiera decirle aborto clandestino, a veces son abortos espontáneos o por negligencias médicas, por no tener servicios de salud de manera permanente en atención a las mujeres” además la legisladora abundó, que en muchas ocasiones las mujeres también desconocen ciertos temas durante la gestación, esto desencadena que se origine una pérdida durante el embarazo.

La diputada resaltó que los usos y costumbres que se tienen en estas zonas serranas, no permiten estas acciones ya que esto dañaría el equilibrio que se tiene con la madre tierra, “ella nos da el permiso de tener o concebir”, ya que hay muchas mujeres que no tienen esa posibilidad, “allá en la sierra, se permite tener los hijos que dios te dé; no es como decir no quiero este niño y lo aborto”; pese a esto “la sierra no se escapa de esta problemática social, igual se dan los abortos”.    

Afortunadamente en la zona serrana sí se tiene conocimiento del uso de preservativos, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Bienestar coadyuvan en la zona; hay caravanas y en las mismas clínicas se mantiene de manera constante la información en lengua Nayari, en lengua Wirrarika y eso ayuda a no tener un embarazo no deseado, apuntó.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí