En la actualidad las 130 internas que se encuentran purgando diversas condenas en el estado de Nayarit en el penal La Esperanza, reciben un trato digno y todas ellas tiene un proyecto de vida; aseguró en entrevista el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Benito Rodríguez Martínez.
El funcionario estatal refirió que después de que las internas fueron trasladadas del CERESO Venustiano Carranza a las instalaciones del penal La Esperanza, ahora las mujeres viven en un jardín muy grande: “no olvidemos que aunque la jaula sea de oro no deja de ser prisión, pero el hecho de que tengas más áreas verdes en un penal te da otra visión, pero además todas ellas tienen un proyecto de vida porque todos los días acuden a talleres, hay cursos, hay clases, tenemos todos los grados académicos, en los talleres tienen hortalizas, tienen deportes, o sea el día lo tienen ocupado independientemente de que se les respetan sus horarios y sus días de visita”.
Al cuestionarle a Jorge Benito Rodríguez Martínez, qué tipo de delitos habían cometido las mujeres que se encuentran internadas en el penal La Esperanza, el entrevistado respondió: “tenemos mujeres presas por varios delitos, tenemos por homicidio, por robo, por narco menudeo, tenemos paqueras, es decir están procesadas por los mismos delitos que comenten algunos hombres”.
Sobre las edades de las mujeres presas en el penal La Esperanza, Jorge Benito Rodríguez reveló: “hay internas con edades que van desde los 21 años hasta los 50 o 60 años, sabemos que éstas mujeres no están en la mejor etapa de su vida, pero viven en buenas condiciones, porque cuentan con sus tres comidas, se les respetan sus derechos humanos y tienen posibilidades de crecimiento intelectual y laboral”.