7.7 C
Tepic
viernes, enero 24, 2025
InicioNayaritCruzan amenazas líderes de invasores

Cruzan amenazas líderes de invasores

Fecha:

spot_imgspot_img

El presidente de Acción Ciudadana amenazó el dirigente de Antorcha en esa colonia, de que no debe intervenir mientras toman posesión de los terrenos que se tenían destinados para una escuela.

Por Argimiro León

El dirigente estatal de Antorcha Campesina, Ricardo Esquivel Castañeda, informó durante una conferencia de prensa, que el ayuntamiento les ha mencionado que no puede regularizar la propiedad y los servicios públicos de la colonia Ampliación Emilio M. González porque se trata de un predio irregular, pero ya hablaron con el propietario del terreno y solo espera una determinación de la Fiscalía General para ver la posibilidad de que le paguen el predio invadido por 95 familias, pero con el respaldo del Ayuntamiento de Tepic, ya se constituyó un Comité de Acción Ciudadana en ese lugar y quiere desalojar a los habitantes.

Además señaló que el presidente de Acción Ciudadana amenazó el dirigente de Antorcha en esa colonia, de que no debe intervenir mientras toman posesión de los terrenos que se tenían destinados para una escuela, gente del auxiliar del ayuntamiento “y cuando fuimos a denunciar los hechos ante las autoridades, nos dijeron que eso era una tema distinto a la invasión del terreno”.

Esquivel Castañeda recordó que dicha colonia se formó producto de una invasión hace dos años, pero los líderes que encabezaron ese movimiento fueron denunciados penalmente por el propietario del terreno y por tal motivo “dejaron abandonados a los habitantes del lugar y entonces buscaron el respaldo de Antorcha Campesina”.

Explicó que cuando decidieron apoyar a esas familias que no tenían quien las defendiera, iniciaron con gestiones para la regularización de los predios, ante el gobierno del estado, ante IPROVINAY y ante el Ayuntamiento de Tepic, pero por estar en un espacio irregular, recibieron siempre una respuesta negativa, por lo que las familias que viven en esa colonia, nos han dicho que tienen miedo y temor de que la autoridad llegue a desalojarlos, porque cuando eso sucede siempre se hace con violencia.

El líder antorchista manifestó que cuando se presentaron ante el gobierno municipal, el Secretario del Ayuntamiento les dijo que no podía ayudarlos porque vivían en un predio irregular y que estaban violentado las leyes, por lo que los posesionarios debían dialogar con el propietario del terreno para ver si podían llegar a un acuerdo, pero le dijimos que por Ley, todos los mexicanos tienen derecho a una vivienda, pero esta gente no cuenta con un pedazo de tierra porque las autoridades no les apoyan para adquirirlo.

Recordó que el gobierno debería invertir para proponer una vivienda digna a los nayaritas que no tienen un techo donde vivir y se les obliga a invadir donde ven una posibilidad de asentarse, pero esa gente no quiere que le regalen la tierra, sino que quieren llegar a un acuerdo con el propietario para pagarle en la medida de sus posibilidades, el terreno que están utilizando para construir sus viviendas.

Sin embargo el dirigente estatal de Antorcha Campesina dijo que de un día para otro, apareció un Comité de Acción ciudadana que respalda por supuesto el ayuntamiento y si nos habían dicho las autoridades que no podían regularizarnos por ser un predio irregular, entonces “no entendemos por qué apoyan a ese Comité, que sabemos es una autoridad auxiliar del municipio”.

También comentó que el presidente del CAC, amenazó al líder Antorchista de la colonia Marcos Garibay de que si no deja la organización de Antorcha y se suma a su grupo, lo van a sacar junto con su familia y de ser posible hasta le darán unos tablazos y la gente tiene miedo de esa gente porque se conoce que es muy violenta y en los próximos días puede correr la sangre en las calles de la colonia Emilio M. González.

Por tal motivo, dijo finalmente, responsabilizamos al Ayuntamiento de Tepic en caso de que haya algún problema o se desaparezca a personas que no son afines al CAC, porque el propietario del terreno invadido, “ya nos dijo que solo espera una resolución de la denuncia que presentó hace dos años a los líderes anteriores para poder sentarnos a platicar sobre la forma de pago y precio del terreno que invadieron las familias que necesitan dónde vivir”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí