Hoy, nueva autoridad en la rectoría de la UAN

Se cumplen los plazos y antes de que la Comisión Especial Ejecutiva del Consejo General Universitario rinda su informe se llevará a cabo la elección del responsable de conducir el destino de la máxima casa de estudios de los nayaritas.

0
941

Hoy, previo informe de la Comisión Especial, el Consejo General Universitario, en sesión especial, elegirá de entre cuatro aspirantes, dos hombres y dos mujeres, a quien será el nuevo Rector o Rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) para un periodo de seis años y que iniciarán el próximo nueve de junio.

El proceso electivo iniciará a las 11 de la mañana, un total 154 consejeros y consejeras del emitirán su voto para elegir entre Rocío Victoria Alejandra Flores Velázquez, Norma Liliana Galván Meza, José Octavio Camelo Avedoy y José Ocampo Galindo, al nuevo Rector o Rectora de la máxima casa de estudios.

Desde 1969, con el decreto 5162, promulgado por el gobernador Julián Gascón Mercado, nació la Universidad de Nayarit junto con su Ley Orgánica, consolidando la labor iniciada en 1925 por los gobernadores Felipe C. Ríos y Ricardo Velarde.

Durante el gobierno de Roberto Gómez Reyes, se dio otro paso importante al declararse la autonomía universitaria, gracias a la reforma de varios artículos a la Ley Orgánica, con esto se dotó a los órganos de la universidad la capacidad de gobernarse, crear su estructura, dar atribuciones, sanciones y todo lo que fuera necesario para desarrollar el quehacer universitario, pero no fue sino  hasta 1985 que la autonomía fue una realidad con el decreto de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Nayarit que permanece vigente hasta nuestros días.

Han transcurrido 53 años desde su fundación, y la figura de Rector ha tenido hasta el momento 14 nombres diferentes, iniciando con Ignacio Cuesta Barrios y a continuación Alfredo Corona Ibarra, Joaquín Cánovas Pouchades, Pedro Ponce de León, Ricardo Vidal Manzo, Rubén Hernández de la Torre, Petronilo Díaz Ponce, Javier Germán Rodríguez, Salvador Villaseñor Anguiano, Francisco Alberto Rivera Domínguez, Francisco Javier Castellón Fonseca, Omar Wicab Gutiérrez, Juan López Salazar y el más reciente Jorge Ignacio Peña González. Actualmente la Universidad Autónoma de Nayarit  se encuentra en el ojo de la opinión pública al sufrir una de las crisis financieras más grandes desde su fundación, y el reto de sacarla a flote se ha convertido en la principal propuesta de campaña de los aspirantes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí