Comienza abril, uno de los meses con mayor número de días de descanso para los estudiantes, según el calendario escolar de este año, principalmente para los de educación básica; pero también para algunos trabajadores que planeen darse una escapada para olvidar el ajetreo de la ciudad.
Se comienza con el periodo vacacional de Semana Santa que tiene la SEP marcado para abril, el cual comienza a partir del 11 y termina hasta el 22 del mismo mes, lo que significa que alumnos, profesores y personas que laboran en kínder, primaria, secundaria y algunas preparatorias retomarán sus actividades a partir del lunes 25 de abril.

Por otra parte, para los trabajadores, la Semana Santa inicia el domingo 10 de abril, con el Domingo de Ramos; para fines de posibles descansos extraoficiales a lo que marca la Ley Federal del Trabajo, el Jueves Santo es el 14 de abril; Viernes Santo, el 15; y Sábado de Gloria, el 16.
Caber resaltar, que independientemente del calendario escolar, dentro de algunas empresas se alcanzan acuerdos para tomar esos días como asueto, pero ello depende de los empleadores.
Posterior a esto, los niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria de las escuelas tendrán un fin de semana largo o “puente” a partir del viernes 29 de abril, pues se llevará a cabo la reunión del Consejo Técnico Escolar, donde los profesores y directivos se reúnen para hablar sobre la implementación de un proceso de planeación centrado en la mejora de los aprendizajes para los alumnos; seguido del sábado 30 de abril y el domingo 1 de mayo.