El sector empresarial de Nayarit apuesta y prevé que el periodo vacacional que está por llegar, como lo es Semana Santa y Pascua 2022, podría romper estadísticas en cuanto ocupación hotelera se refiere, ya que la sociedad está ávida de salir y volver a disfrutar de sus destinos turísticos, confirmó su presidente, Juan Topete Rivas.
“con respecto a las fechas que se aproximan de Semana Santa se percibe que la ocupación hotelera va a incrementarse, va a romper posiblemente las estadísticas de los últimos dos años, hasta estas fechas creo que secretaría de turismo tenía registrado el 70% de ocupación a estas fechas, pero posiblemente para Semana Santa, se pueda superar, o se pueda llegar hasta el 95% o 100%, entonces creemos que habrá una derrama económica importante, sí es trascendente porque en estas fechas es indispensable que se permeé el recurso, y sobre todo que se generen mejores condiciones para la ciudadanía y para las empresas que tanto tiempo han sido afectadas; sí vemos muchas posibilidades para todos los sectores de reactivar, no solo en la zona de playas sino también en diversos puntos que ya vemos que secretaria de turismo está apostando por potenciar otras zonas del estado, entonces creemos que es muy prudente es importantísimo que en estos tiempos se celebren sobre todo acuerdos de promoción turística en favor del estado de Nayarit”.
CON SUBCONTRATACIONES TAMBIÉN GANAN LOS NAYARITAS
En otros temas, tocante al posible beneficio que pudiera traer la construcción del nuevo muelle de San Blas para el arribo de los ferris que estarían atendiendo las visitas a las Islas Marías, entre los constructores locales, Topete Rivas precisó:
“Miren, las empresas que están trabajando en esa zona, en lo del muelle, la obra que se está desarrollando a través de la SEDATU, trae consigo subcontrataciones de empresas locales, la empresa no es Nayarita, pero si hay empresas que han logrado incorporarse hacer algunas tareas por la calidad especifica que tienen en los servicios que dan, entonces nosotros vemos con buenos ojos, primero que se permeé el recurso, que si se logre establecer una buena mecánica y sobre todo que la calidad de los trabajos sean pues de primera calidad, puesto que también los nayaritas pues también aportamos en ese sentido no, hay calidad en los servicios que se dan en las construcciones que se hacen, por otro lado, las tour operadoras, que tienen relación con la prestación de estos servicios deben de estar certificados y hay empresas nayaritas que ya están en proceso de certificación y otros que ya lo tienen para mejorar la calidad de la experiencia a Las Islas Marías.
EN SALA DE ESPERA
Faltan todavía muchos temas que se van a conjuntar pero lo que si debo de decir es que Nayarit debe de estar listo en muchos aspectos para impactar en el turismo que tiene relación con ese proyecto en específico; lo que pasa es que como son licitaciones nacionales, las empresas es difícil que pueda quedar o que gane una de Nayarit sin embargo muchas empresas, las que se acercan y logran un contrato pues bueno hay aceptación para algunas y a otras hay que esperar los procesos que se vengan para otras nuevas oportunidades”, apuntó.