El registro de más de 50 casos de títulos de propiedad apócrifos, en panteones municipales de la capital, hace sospechar a la directora del Registro Civil, Laura Isela Chávez López, que podría haber existido en el pasado reciente, una actividad apartada de la legalidad dentro de la misma estructura municipal.
“Cuando vienen a realizar un trámite para alguna inhumación o algún servicio, desafortunadamente es cuando se dan cuenta las personas que el título que nos están presentando es apócrifo…cuando ellos vienen y quieren levantar algún servicio checamos en la base de datos y verificamos que, ese título que traen no es genuino, los ciudadanos nos comentan que esos títulos se los dieron directamente en el panteón, nunca acudieron aquí”, señaló la titular de Registro Civil de Tepic.
Chávez López explicó que de septiembre del año 2021 a la fecha, se han registrado 54 casos: “desafortunadamente los ciudadanos acuden cuando lo necesitan y ahí se dan cuenta de que no pueden realizar los trámites y tienen que enfrentar el tema, los enviamos a contraloría municipal, que es quien lleva toda la investigación y ya ellos los canalizan y lo integran a los expedientes que están realizando”, comentó.
La funcionaria municipal dijo que por tratarse de un tema bastante sensible, el ayuntamiento apoya en el momento para tratar de resolver el tema, “en algunas ocasiones si está el ingreso aquí se les asigna o reasigna otro lugar”, apuntó finalmente.
Ese más de medio centenar de títulos expedidos de forma directa por la oficina de panteones municipales, en trienios pasados, se encuentran fuera de la ley debido a que el reglamento de cementerios vigente, en su artículo 31 sección II establece que corresponde a la dirección del Registro Civil expedir a los usuarios de los cementerios previó pago de derechos, el título de propiedad que corresponda al terreno adquirido.