Los homicidios dolosos siguen a la baja en Nayarit. Así lo confirmó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en su informe sobre la incidencia delictiva del primer trimestre de este 2022, en el cual se reportó una disminución anual del 15 por ciento en este tipo de delitos.
De acuerdo al reporte, en los primeros tres meses de 2021 se registraron un total de 60 asesinatos, cifra que para este año disminuyó a 45. Muchos de los cuales han generado gran consternación en la sociedad nayarita al tratarse de crímenes pasionales o de rencillas entre vecinos.
Sin embargo, la actividad delictiva en general fue otra historia y en esta se registró un notable incremento. Según las cifras del SESNSP, los crímenes en general se incrementaron en un 28.3 por ciento a comparación del año pasado; ya que su estadística aumentó, de registrar mil 187 casos delictivos en los meses de enero, febrero y marzo de 2021 a mil 523 en el primer trimestre de este 2022.
No obstante el crecimiento de esta cifra, no necesariamente quiere decir que ha aumentado la delincuencia en la entidad. Este repunte estaría vinculada al hecho de que la ciudadanía muestra una mayor confianza hacia el desempeño de las autoridades estatales y municipales, lo que se ha traducido en un mayor número de denuncias formales sobre delitos que anteriormente gozaban de impunidad.
Así lo han afirmado tanto el Fiscal General de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce, como el Secretario de Seguridad Pública, Jorge Benito Rodríguez quienes en múltiples entrevistas han revelado que son los delitos de violencia a familiar y robo a casa habitación los que mayor número de nuevas denuncias han presentado.