7.7 C
Tepic
sábado, abril 19, 2025
InicioNayaritEs Nayarit la cuarta economía en crecimiento

Es Nayarit la cuarta economía en crecimiento

Fecha:

spot_imgspot_img

La entidad cerró el año como la cuarta economía con mayor crecimiento del país, motivada principalmente por la evolución del sector secundario.

Nayarit se mantiene como uno de los líderes nacionales en crecimiento económico, así lo reveló el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal que presenta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con los datos del último trimestre de 2021, la entidad se posiciona como la cuarta economía con mayor crecimiento anual, presentando una variación positiva del 7.2 por ciento.

Como se recordará, a mediados de 2021, la tercera ola de COVID-19 inundó a una sociedad nayarita que cansada,  bajó la guardia. La vacunación apenas avanzaba, por lo que de nueva cuenta las autoridades determinaron tomar medidas urgentes que llevó al cierre de varias industrias y manufacturas.

A los meses la ola rompió y la vacunación avanzó, lo que permitió regresar a una normalidad laboral que de la mano de la sinergia entre trabajadores y patrones regresó números positivos al sector secundario de la entidad que registró una evolución de 17.9 puntos en los últimos años.

Así mismo, la bondad de la tierra nayarita también aportó su riqueza al alza económica de la entidad, presentándose un incremento anual de 6.9 por ciento en actividades primarias como la agricultura, la pesca y la ganadería.

Inesperadamente, en esta ocasión y a pesar de que la entidad se caracteriza por su vocación de servicio, las actividades terciarias que abarcan también el comercio solo avanzaron un cinco por ciento que al igual aportó un grano de arena que ayudó a la entidad a ubicarse en los primeros lugares de crecimiento económico.

Tan solo por encima de Nayarit, destacó el alza económica registrada en la entidad de Quintana Roó que lideró al país con un 16.7 por ciento de incremento en general. Tabasco presentó un aumento del 12.8 por ciento y Baja California reporta una progresión de 7.7 puntos.

En contraste, Aguascalientes se mantiene en la penumbra económica, y lejos de repuntar sufrió una contracción de 6.8 puntos.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí