Científicos de la Universidad de Estambul en Turquía detectaron que la obesidad puede reducir la efectividad de las vacunas contra la Covid-19. Además, también revelaron que las dos inyecciones analizadas desencadenaron diferentes niveles de respuestas inmunes en personas gravemente obesas.
El estudio, publicado en un comunicado de prensa, incluyó a 124 adultos con obesidad severa de entre 42 a 63 años. Igualmente contempló a 166 adultos de peso normal con edades de 39 a 47 años en Turquía. Del grupo conformado por las personas con obesidad, varios contaban con un Índice de Masa Corporal (IMC) por encima de 40.
Datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que el IMC ideal de una persona en promedio es de 25 a 29. Mayor a 30, las personas se consideran obesas y corren un mayor riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, problemas metabólicos y/o diabetes. A causa de ello, la efectividad de las vacunas contra la Covid-19 habría sido baja.
Tras este análisis, ambos grupos recibieron dos dosis de vacunas diferentes (Pfizer y BioNTech, algunos recibieron CoronaVac). Cuatro semanas después, se les suministró una tercera dosis y se recogieron muestras de sangre de los participantes para medir la efectividad de la vacuna contra la Covid-19.
Aunado a ello, se verificó su historial de infecciones y se encontró que 70 voluntarios habían sido infectados previamente con el virus SARS-CoV-2. Aquellos participantes con obesidad tuvieron niveles de efectividad tres veces más bajos contra la Covid-19 en comparación a individuos de peso normal.
Igualmente, aquellos participantes con obesidad que no tenían una infección previa y recibieron la vacuna CoronaVac, presentaban niveles de anticuerpos 27 veces más bajos. Los pacientes contagiados que recibieron la vacuna mencionada también presentaron una efectividad baja contra la Covid-19.
Frente a esto, Volkan Demirhan Yumuk, coautor del estudio, expresó: “Estos resultados proporcionan nueva información sobre la respuesta de anticuerpos a las vacunas contra el SARS-CoV-2“. El también profesor en la Universidad de Estambul en Turquía agregó que el estudio confirma una alteración en la respuesta del medicamento al disminuir su efectividad contra la Covid-19.
Actualmente, los científicos de la Universidad de Estambul en Turquía buscan determinar si estos niveles de anticuerpos proporcionan una efectividad similar contra la Covid-19 a la desarrollada en personas sin obesidad. El grupo dará a conocer más información durante la edición número 29 del Congreso Europeo Anual sobre Obesidad organizado por la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO).
Con información de NotiPress