7.7 C
Tepic
viernes, enero 24, 2025
InicioOpiniónAsuntos de interés público | Mayoría social y política para la transformación

Asuntos de interés público | Mayoría social y política para la transformación

Fecha:

spot_imgspot_img

Por Francisco Javier Sandoval Torres

Hoy, las grandes mayorías sociales tienen urgente interés en que sean totalmente eliminados el viejo régimen y el poder oligárquico y autocrático, que para desgracia de las y los nayaritas, sometieron a nuestro estado en el atraso, la injusticia, la corrupción y el desastre institucional.

Y precisamente, el urgente interés de que sean eliminados en definitiva el viejo régimen y el poder oligárquico y autocrático, quedó meridianamente demostrado en los resultados de las elecciones del pasado 6 de junio de 2021.

NUEVA ÉPOCA CON LA TRANSFORMACIÓN

En consecuencia, con una visión estratégica de corto, mediano y largo plazo, el compromiso es ahora construir una mayoría social y política cuyo peso, fuerza y presencia actuante, asegure el advenimiento de una nueva época en Nayarit.

Para ese propósito, es prioritario aprovechar la coyuntura actual, con el nuevo gobierno 2021-2027, coyuntura que es propicia para consolidar un cambio en la correlación de fuerzas sociales y políticas, que sea favorable a la transformación.

BASE SOCIAL Y POLÍTICA AMPLIA

El objetivo debe ser ahora construir el suficiente apoyo y representatividad para promover el cambio de las viejas estructuras todavía vigentes, porque como ya lo señalé, hay que destacar la importancia insoslayable de la primera condición fundamental: la conformación de una base social y política amplia que trabaje por la transformación.

ACCIONES CONDUCENTES

Los interesados en esta cuestión crucial -y todos los nayaritas debemos estarlo-, encontrarán en este analisis político un planteamiento fundamentado sobre la necesidad urgente de preparar y realizar las acciones conducentes a la construcción inmediata de la mayoría social y política del cambio que necesitamos urgentemente en Nayarit.

CONSTRUIR LA MAYORÍA

En ese contexto, la cuestión fundamental es cómo conformar la mayoría de cambio necesaria: mayoría social y ciudadana, mayoría política, mayoría en el Poder Legislativo y mayoría en todos los órdenes de gobierno.

CONVOCAR A TODOS, SIN EXCLUIR A NADIE

Y hay que precisar desde ahora que los procedimientos participativos son imprescindibles para la instauración de la transformación.

Por ello, en el proceso de la edificación de una mayoría social y política para la transformación, se debe convocar a todos, sin excluir a nadie, y con respeto a la pluralidad de posiciones y la diversidad ideológica.

CONDICIONES PREVIAS

La iniciativa para generar una mayoria social y política para la transformación, requiere condiciones previas:

a) Crear mecanismos que permitan aglutinar voluntades en torno al objetivo de la transformación.

b) Devolver la soberania al pueblo, secuestrada durante décadas por el viejo régimen y el poder oligárquico y autocrático

c) Implantar una democracia real y participativa.

PROGRAMA IMPULSOR DE LA MAYORÍA SOCIAL Y POLÍTICA

¿Con qué programa se debe y se puede impulsar la construcción de la mayoría social y política indispensable para la transformación?

Por fortuna, aquí en Nayarit, el gobierno 2021-2027, está actuando activamente en el rescate de la justicia para todos, en el combate a la corrupción y la impunidad, en la implementación del bienestar universal para las y los nayaritas en salud, educación, cultura, seguridad, etc, todo lo cual constituye un programa concreto y práctico de transformación, que se está ejecutando cotidianamente.

CONVERGENCIA DE VOLUNTADES

Sobre tales premisas puede comenzarse la convergencia de voluntades que conduzca a la construcción de las mayorias sociales y políticas que aseguren el proceso de cambio dirigido a la transformación.

CONCEPTO POLÍTICO

Mayorías sociales y políticas por la transformación, no es una concepción demográfica, sino política.

TRABAJO POLÍTICO E IDEOLÓGICO

Una mayoría política y social por la transformación no existe como existe una mayoría estadística, sino que es el resultado concreto de un trabajo político e ideológico.

Trabajo político, porque hay que informar, orientar, convencer a las mayorías de que es posible lograr el objetivo de la transformación para alcanzar un Nayarit diferente de libertad, justicia y progreso.

Trabajo ideológico, porque hay que lograr que el rechazo al viejo sistema político y económico autoritario y corrupto, heredado por los gobiernos anteriores, se traduzca en una victoria por la transformación de Nayarit, en la conciencia de todos.

TRES REQUISITOS BÁSICOS

Culmino este análisis político reiterando que la transformación real se inicia con tres requisitos básicos:

1. Marcos jurídicos nuevos.

2. Cambio de las instituciones públicas.

3. Devolución del poder a la sociedad.

AZTLÁN, Martes10 de Mayo de 2022

FRANCISCO JAVIER SANDOVAL TORRES

Analista Político Profesional

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí