De no llegar a un acuerdo, en torno a la solicitud de incremento salarial de por lo menos 15 por ciento, el próximo 17 de mayo podría estallar la huelga en CONALEP, un hecho que afectaría a 2 mil 200 alumnos de los cuatro planteles en la entidad, advierte la secretaria general del sindicato titular del contrato, SITRAyD, Nora Araceli Cota González.
La entrevistada detalló sobre el tema: “precisamente el día de ayer fue admitido ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el pronunciamiento que nosotros hicimos sobre el estallamiento de la huelga para una revisión salarial, ante esto, el día de ayer también hicimos un llamado a la directora general de CONALEP, la licenciada Norma Espinoza Gómez para sentarnos a platicar, negociar y evitar la huelga, que estaría programada para el 17 de mayo a las 6 de la mañana”, señaló.
Pero en si, como sindicato, ¿qué es lo que se está solicitando y de cuánto sería el incremento salarial?
“Estamos solicitando una revisión salarial del 15%, tomando en cuenta lo que es la inflación, de acuerdo a datos del INEGI dice que hay una inflación del 17%, que desde el año del 2019 fue la última revisión salarial que nosotros tuvimos. Se dieron aumentos, sí, pero no fueron consensuados con el sindicato. De autorizarse dicho incremento se estaría beneficiando a un padrón de 90 maestros agremiados al SITRAyD de cuatro planteles en el estado”, concluyó.