7.7 C
Tepic
sábado, abril 19, 2025
InicioNayaritMenores deben elegir su identidad, no un comité

Menores deben elegir su identidad, no un comité

Fecha:

spot_imgspot_img

Hay un punto en la iniciativa que pretende crear un comité evaluador para que los menores que solicitan este cambio de identidad tengan que ser expuestos ante un comité que avale o no el cambio de género que pretende manifestar el solicitante, comentó Beatriz Rivera Sánchez.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos para el estado de Nayarit presentó ante el congreso local, una contrapropuesta con relación a la iniciativa presentada por la diputada Sonia Ibarra en materia de la modificación al código civil para el estado en materia del reconocimiento a la identidad de los menores de edad, al considerarse ésta misma como inconstitucional.

Según explicación de la consejera de la Comisión de derechos humanos del estado de Nayarit Ana Beatriz Rivera Sánchez, la iniciativa de Ibarra Partida es violatoria a los derechos humanos. 

“En la tesitura en la que se quiere generar el tema del elección de género en actas de nacimiento en menores de edad, hay un punto en la iniciativa que pretende crear un comité evaluador para que los menores que solicitan este  cambio de identidad tengan que ser expuestos ante un comité que avale o no el cambio de género que pretende manifestar, y es esto justamente una acción de inconstitucionalidad que ya se vio en el congreso del estado de Puebla, pues marca los parámetros de regularidad en el cual los menores no pueden ser expuestos de esta manera, marca ya en la iniciativa en la cual pues el menor debe de tener el respaldo del tutor o de quien tiene  la patria protestad y con eso bastaría para que el menor pueda ejercer  la libertad de identidad que poseen los menores de edad”.

Rivera Sánchez, hizo saber que incluso existen ya mecanismos en los que se garantiza la libertad del individuo, en este caso, de las y los menores de edad.

“La corte interamericana de derechos humanos ya plantea un supuesto en el cual los menores de edad puede ser acreedores de derechos humanos sin que estos tengan que ser regularizados por un comité externo y ajeno a ellos, un comité que los pretende exponer, un comité en el cual actúan como jueces morales, que lo cual no se les hace un llamado al registro civil por ejemplo, para que pueda estar enterado de esto, el registro civil como ente encargado y como ente administrativo de poder ejecutar las actas de nacimiento, tendría que en este caso estar enterado de la misma y no un comité  externo que pretenda pues manifestarse una menor o un menor puede acceder a este derecho humano.

Créanme que en este sentido no es generar controversia dentro de la iniciativa porque en teoría la iniciativa es muy buena, el tema es el fondo por el cual se pretende pues generar esta iniciativa”, apuntó.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí