Por Fernando Ulloa Pérez | Óscar Gil
La respuesta fue inmediata por parte del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, a choferes de camiones de volteo que quedaron sin trabajo, tras el cierre de las minas de extracción de pétreos en el municipio de Xalisco; recibirán dos mil pesos semanales cada trabajador, en tanto se definen nuevos bancos de materiales en la misma zona del cerro de San Juan.

Los choferes de góndolas se estacionaron por la avenida México, frente al palacio de gobierno, pidieron una respuesta favorable a su situación económica afectada por el cierre de las minas de materiales pétreos. El mandatario anunció, apenas dos horas después de iniciada la manifestación de choferes, que su gobierno los apoyaría: “en esa situación, vamos ayudar con 2 mil pesos a la semana, de ya, a los chóferes de los camiones, para que lleven de comer a sus casas mientras está el problema, son 2 mil pesos. Si persisten los dueños de los transportes, yo no voy a ir a levantar a los transportistas, voy a pedirle a la Policía Estatal, al cuerpo de seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, empiecen un expediente para ir a levantar a los dueños que están manipulando a los pobres, eso no va a tolerar mi gobierno, téngalo usted por seguro, sí, porque en ocasiones se agravia al pobre y se abandona al otro que lo está manipulando por hambre, eso no voy a permitirlo”.

Reconoció el agravio para los trabajadores, pero justificó la medida de clausura de las minas, al expresar que por 30 años empresas particulares han explotado esas minas de materiales en el cerro de San Juan, sin respeto por la naturaleza, lo que ha ocasionado daños ambientales en perjuicio de toda la sociedad.
En torno a la reubicación del punto de extracción, en el propio cerro de San Juan, algunos choferes de camiones de volteo en la manifestación se mostraron inconformes, porque consideran que ese proceso podría durar seis meses o hasta un año: “nosotros vivimos al día, tenemos que arrimar un sustento al día, entonces son decisiones muy drásticas para nosotros, la verdad, es por eso que estamos en esta manifestación pacífica para que nos den una solución”, dijo uno de lo manifestantes.
Los trabajadores les preocupa que los precios se eleven y haya menor demanda y por consecuencia menor trabajo, aunque se precisa que el cliente es quien resultará afectado en mayor proporción.

El mandatario nayarita expresó que el cerro San Juan ha sido utilizado durante 30 años por empresas de particulares para extraer diversos materiales que son utilizados en la construcción, pero sin el respeto debido a la naturaleza, lo que ha ocasionado severos e irreversibles daños ambientales en perjuicio de toda una sociedad.
Hace ocho días que las minas de pétreos en Xalisco se mantienen clausuradas, el asunto seguirá en análisis para determinar nuevos puntos de extracción, por lo pronto, el gobierno apoyará económicamente a los choferes para que lleven sustento a sus familias.