7.7 C
Tepic
sábado, enero 18, 2025
InicioNayaritNo reabrirán minas de pétreos

No reabrirán minas de pétreos

Fecha:

spot_imgspot_img

“Las empresas han incumplido estos acuerdos, porque las empresas solamente hacen la primera parte que es la extracción, pero no hacen la reforestación, ni la reubicación, ni remodelación de las zonas afectadas”, dijo el Secretario General de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray.

El gobierno estatal tomó la decisión definitiva de no reabrir las minas de extracción de pétreos en Xalisco, que apenas hace una semana fueron clausuradas: “no se van a reabrir, revisaremos cuál es la concesión y las reubicaremos en otros espacios donde sí este permitido”, informó el Secretario General de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra.

De igual forma y para sustentar la determinación que se tomó, el funcionario explicó que existían acuerdos plasmados entre gobierno del estado y los empresarios y nunca se cumplieron: “el procedimiento es, yo extraigo material pero no puedo dejar un paredón recto, sino que debe de dejar la pendiente para que corra el agua y aparte hacer la reforestación y no solamente aplanar para que se corra el agua porque se trunca y se viene al fondo; debe de correr por una pendiente y colocar árboles para que los mismos mantos freáticos absorban el agua de lluvia  y se vuelvan a recargar”.

Insistió Echeagaray Becerra: “porque si no corre el agua sin que sea detenida por nadie, sin que se incruste en los mantos freáticos, es cuando vienen los desastres en temporada de lluvias y para una muestra clara de lo que aquí les manifiesto, es inundación que se registró en el municipio de Xalisco cuando se desbordó el arroyo del indio. Las empresas han incumplido estos acuerdos, porque  las empresas solamente hacen la primera parte que es la extracción, pero no hacen la reforestación,  ni la reubicación, ni remodelación de las zonas afectadas”.

Al cuestionarle si no hay temor a represalias por parte de los empresarios de materiales pétreos, el responsable de la política interna expresó: “bueno mire cuando uno asume la responsabilidad sabe que pudiera haber represalias, porque siempre hay intereses, pero aquí lo que debe de prevalecer dentro de la autoridad estatal es el interés general y el interés general de todos los que estamos aquí y que no nos dedicamos ni a la extracción de materiales pétreos, ni tenemos minas, es que tengamos una tranquilidad en cuanto a prevenir huracanes, prevenir zonas de desastres, prevenir inundaciones y aquí tienes que  saber en dónde está el mayor beneficio y el mayor beneficio es la ciudadanía”, concluyó

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí