Luego de comparecer ante la comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, a explicar detalles y alcances de la iniciativa de Ley de Derecho y Justicia Laboral, el secretario de Administración y Finanzas del gobierno, Julio César López Ruelas, advirtió que la aprobación y modificaciones del ordenamiento dependerá del pleno y todo transcurre con absoluta transparencia.
“Quiero aclararles que se está discutiendo aquí en el congreso el tema de la ley laboral burocrática, no el tema de pensiones, esta ley no contempla nada del fondo de pensiones, en redes se hizo una publicación de parte de un abogado, donde dice que se está abordando el tema de pensiones y pone la caratula en acuse de recibo de esta ley que nada tiene que ver con pensiones, quiero aclarar que hoy, no se está tocando ni un solo tema de jubilaciones y pensiones”, aclaró el funcionario.
Insistió López Ruelas, que es el Congreso quien tiene que discutir esas propuestas: “y por supuesto venimos a escuchar, porque quien propone, quien genera la iniciativa es el gobernador y son los diputados quienes escuchando la voz de los trabajadores, la voz del pueblo, en su momento tendrán que determinar las propuestas que se recojan, las propuestas que se adicionen a esta iniciativa”.
En todo momento, el funcionario estatal aseveró que los derechos de los trabajadores están a salvo, es decir que no están riesgo alguno: “en materia financiera, les podría adelantar que estamos tratando de equilibrar el derecho social con el derecho de los trabajadores, el gobernador ha sido muy claro que, los derechos adquiridos de los trabajadores no están en riesgo, cualquier modificación a la ley, acuérdense, siempre es hacia adelante, nunca es retroactiva, hay un principio Constitucional que dice que la ley no pude ser retroactiva en perjuicio de alguien, así que no es el caso, estamos tratando de que esta ley burocrática, que se aprobó en el año 2018- 2019 aquí mismo en el Congreso, se ajuste para que los vicios que tuvo en su momento, se quede en forma establecida, un equilibrio entre el derecho de los trabajadores que insistió, se respeta y el derecho social de las mayorías que son todos los ciudadanos de Nayarit, en los cuales están incluidos los propios trabajadores por supuesto”.
No se trata de combatir a los trabajadores absolutamente: “el gobernador es muy respetuoso del derecho de ellos y él escucha y los hemos escuchado mucho, desde el mes de agosto incluso cuando todavía no éramos gobierno, estábamos en un proceso de transición, desde ahí venimos escuchando a todos los sindicatos, a todas las voces”.
¿Oiga secretario, pero no es una calca de la ley burocrática?, se le cuestiona, su respuesta es directa: “fundamentalmente no puede ser un calca de la aprobada hace tres años, las condiciones cambian, tiene adecuaciones, tiene modificaciones, fundamentalmente conserva muchos temas que ya estaban previstos y ya estaban debatidos en estos tres años. Insisto en que los derechos que ya están generados o a favor de los trabajadores serán respetados, no hay una retroactividad en perjuicio de los trabajadores; lo que tratamos de hacer es adecuarlos al marco jurídico, pero siempre las leyes son hacia adelante, prosperan hacia adelante”, apuntó finalmente.