Peloteo | Academismo

0
1056

Trepidante resultó el juego de ida de la Final del futbol mexicano, antenoche en Guadalajara. Fue un partido intenso, de ida y vuelta. El Atlas sacó ventaja de su condición de local y buscará consumar la hazaña mañana en territorio hidalguense.

Por momentos me recordó el futbol de la llamada Academia de otras épocas con un futbol proponedor, de banderas desplegadas y buen toque de balón.

El cuadro rojinegro sabe a qué juega. Lleva tiempo con un sistema dominado y un mismo entrenador. Diego Cocca ya fue ratificado para el próximo certamen. Después de setenta años de sequía, está a las puertas de su segundo campeonato de forma consecutiva. ¡Para Ripley!

El Pachuca, por su parte, secó al América, lo maniató, lo borró, hace apenas una semana. Tendrá el equipo de Guillermo Almada que jugar como ese día si quiere coronarse y hacer valer su condición de mejor equipo de la fase regular del torneo que está a punto de expirar.

Tristeza

Murió Alfonso Ochoa, uno de los grandes tenistas mexicanos de todas las épocas. Estaba casado con la gran Yola Ramírez, la mejor tenista mexicana de la historia. Sufrió un infarto en Puebla, a los 84 años de edad.

Poncho ganó varios torneos en Europa y Estados Unidos. Fue semifinalista de dobles en el torneo Roland Garros en París en 1961, al lado de Antonio Palafox. A últimas fechas se encargaba de los trabajos relacionados con la instalación de las canchas de los torneos de Acapulco y Los Cabos.

Apenas en noviembre pasado, durante la investidura del Salón de la Fama del tenis mexicano en el Club France capitalino, tuvimos el gusto de saludarlo. Siempre sencillo, amable y cordial. Le sobreviven su esposa Yola y sus hijos Marnie, Alfonso y Ernesto.

Aberrante

El juez Jonathan Bass Herrera concedió ayer la suspensión provisional de las corridas de toros en la Plaza México hasta en tanto se otorgue la suspensión definitiva del amparo promovido por la asociación civil Justicia Justa.

Dicha AC considera que se da al toro un trato “degradante y estigmatizador”. La empresa de la Plaza México puede impugnar la suspensión ante un tribunal colegiado de distrito. La agrupación Tauromaquia Mexicana Siglo XXI le brindará apoyo y asesoría. Un papel determinante podría volver a jugar el político y líder sindical Pedro Haces, defensor a ultranza de la tauromaquia, que ya ha atajado anteriores levantamientos antitaurinos.

Desde este espacio deseo firmemente que esta suspensión no se vuelva definitiva y que lejos de querer acabar con nuestras tradiciones, se siga luchando por preservarlas en nuestro país. La tauromaquia genera miles de empleos, las ganaderías son grandes ecosistemas, el toro vive durante cinco años en las mejores condiciones, su carne es comestible y por cada ejemplar que muere en la plaza hay otros siete vivos, en promedio, en las dehesas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí