En opinión del Secretario General de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra, el número de magistrados que existen en el Poder Judicial y en el Tribunal de Justicia Administrativa es excesivo.
Al respecto, Echeagaray Becerra expresó: “El número de magistrados que están tanto en el Poder Judicial de Nayarit como en el Tribunal de Justicia Administrativa, son excesivos porque no justifican la carga de trabajo que tienen. El Poder Judicial sí requiere de personal, pero en la primera instancia que son jueces, secretarios y notificadores, más en segunda instancia la carga de trabajo en materia de apelación no se justifica, igual el Tribunal de Justicia Administrativa con el número de magistrados que tiene es injustificable, porque pudiera decir yo que no tienen carga de trabajo arriba de uno o dos asuntos por semana y por mes”.
En este mismo contexto, el Secretario General de Gobierno añadió: “entonces existiendo las necesidades en otras instancias del gobierno, yo creo que es conveniente reducir el número de magistrados, a reserva de atentar contra los derechos de los magistrados, pero yo les diría; recordemos que durante el gobierno de Roberto Sandoval Castañeda no sólo redujo el número de Magistrados sino que desapareció el Tribunal de Justicia Administrativa que no era necesaria la instancia porque la podía asumir el Poder Judicial Estatal, sin embargo por resolución de la justicia federal se ordenó la restitución de los tribunales administrativos pero no con el número de magistrados que tenía porque es injustificable”.
Al cuestionarle a Juan Antonio Echeagaray Becerra cuántos magistrados había, el Secretario General de Gobierno respondió: “son 11 magistrados los que hay actualmente y cada uno de ellos gana alrededor de 120 mil pesos mensuales y eso solo lo que gana un magistrado más sus proyectistas que tiene y notificadores de las salas, anteriormente funcionaba solo con tres o cinco porque debe de ser con número impar, aquí lo que se está buscando y lo hemos reiterado es el ahorro pero para que el gobierno tenga recursos para satisfacer la necesidad del estado, para darle solución a las demandas del pueblo y no solo de unos cuantos”.