7.7 C
Tepic
sábado, enero 25, 2025
InicioNayaritMil doscientos millones de pesos para personas con discapacidad

Mil doscientos millones de pesos para personas con discapacidad

Fecha:

spot_imgspot_img

En Nayarit tenemos actualmente en el rango de cero a 64 años, según el censo, 38 mil 926 personas con discapacidad, 9 mil 870 en este momento son atendidas a través de Bienestar en y tenemos un universo de 29 mil 056 personas que no son atendidas, dijo el delegado federal.

En conferencia de prensa dada en la sede de sus oficinas, anuncia la delegación de Bienestar en Nayarit,  ampliación del programa de personas con discapacidad, el cual iniciará registros el próximo lunes, reveló Pavel Jarero Velázquez, delegado estatal de Bienestar en la entidad.    

“El próximo lunes y hasta el día 30 del mes de junio tendrá lugar la incorporación al programa de personas con discapacidad lo que hará al estado de Nayarit uno de los 13 estados de la república donde esta política del gobierno de México se va a convertir en política universal para todas las personas discapacitadas.

“Me voy a permitir darles algunos elementos en términos de que va a significar esta ampliación del programa, en Nayarit tenemos actualmente en el rango de cero a 64 años, según el censo, 38 mil 926 personas con discapacidad, 9 mil 870 en este momento son atendidas a través de Bienestar en Nayarit y tenemos un universo de 29 mil 056 personas que no son atendidas, dijo el delegado federal.

Tenemos otro número de personas que actualmente se atienden con el programa de 65 años en adelante y esto es importante, hacer el comentario porque la intensión es que esta ampliación permita elevar el rango de edad de atención y que cuando alguien pase de 64 a 65 años pues esta persona pueda ser incorporada de manera directa a la pensión de adultos mayores. Nuestro universo a incorporar es de 29 mil 056 personas y estamos considerando una inversión de mil 200 millones de pesos en el periodo del 2022 al 2024”.

DE LA MANO 

Jarero Velázquez, precisó que esta incorporación y beneficios del programa a personas con discapacidad será posible y toda un realidad  gracias al trabajo coordinado y conjunto entre los gobiernos estatal y federal: “decirles que de esa aportación 600 millones  de pesos serán aportados por el gobierno de México y 600 millones de pesos más  serán aportados por el gobierno del  estado, estas son los datos en términos de números que les quisiera yo compartir y ya estamos pues prácticamente listos para comenzar el próximo lunes en 30 centros de atención, en la geografía del estado en donde la gente va poder acudir para su incorporación”, apuntó.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí