Este lunes sí habrá clases en las escuelas de nivel básico federales y estatales, insistió el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, en un mensaje en video que grabó ex profeso, para pedir a los padres de familia que lleven a sus hijos a los centros educativos: “precisamente el 6 de junio cuando hicimos un compromiso con la nueva democracia, con la nueva justicia aquí en Nayarit. Avancemos, juntos habremos de hacer historia”, dice al final del llamado que circuló profusamente en medios y redes sociales.
Este lunes seis de junio, al que hace referencia puntual el mandatario, se cumple el primer año de la elección (2021) en la que se alzó con el triunfo como gobernador: “Nayarit, me dirijo a ti para refrendarte el compromiso con un cambio profundo, con un cambio honesto, con un cambio que respete los derechos sociales y que respete los derechos laborales. En un cambio en donde no haya recomendaciones y nadie atropelle cualquier tipo de derechos. Se acabó el Nayarit de los privilegios para pocos y de la injusticia para muchos”.
“Claro que va a haber clases, mi gobierno se compromete con la educación pública, a los padres de familia los invito a que lleven a sus hijas e hijos a la escuela y les pido a los maestros que hagan valer su derecho en la libertad de dar clases; los niños y las niñas lo necesitan. Mi gobierno se compromete también a respetar sus derechos, pero además son derechos de carácter federal, porque son maestros federales, los del estado hubo meses que no se les pagó en otras administraciones, aquí les hemos estado pagando, sus derechos están a salvo, pero también los derechos sociales es que los alumnos y alumnas asistan a clases”, dijo en una parte de una entrevista con medios.
“No traten de caer en a actos de violencia, no traten de poner a los maestros en una acción beligerante, los están exponiendo, yo le pido a los maestros y maestras que asistan a las clases y a los alumnos, que mi gobierno va a garantizar la educación en todo momento”, insistió el gobernador Navarro.
Los mensajes del gobernador, tienen lugar frente a la amenaza de las dirigencias sindicales de las secciones 20 y 49 del SNTE, de realizar un paro de labores este lunes seis de junio, como medida de protesta en contra de la Ley de Derechos y Justicia Laboral que ha entrado en vigor.
Entre un lado y otro, la parte oficial y la sindical, han corrido diversos mensajes, la primera, advierte que habrá sanciones económicas, descuento del día de salario para quienes no trabajen, además de otras medidas si las escuelas se cierran para que los estudiantes ingresen. En tanto, las secciones sindicales advierten que los docentes acudirán a sus centros de trabajo pero no realizarán labores, habrá lo que se denomina “brazos caídos”.