7.7 C
Tepic
viernes, abril 18, 2025
InicioNayaritPropone Navarro diálogo; aceptan los sindicatos

Propone Navarro diálogo; aceptan los sindicatos

Fecha:

spot_imgspot_img

La convocatoria a instalar una mesa de análisis y discusión, propuesta ayer por el gobernador, fue aceptada por los dirigentes del SUTSEM, SITEM y SUTSEN en una breve respuesta que dieron por separado a Meridiano .

Por Arturo Guerrero

Con el propósito de que se expongan argumentos de forma abierta y pública en torno a la Ley de Derechos y Justicia Laboral, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero propuso integrar una mesa de análisis entre su gobierno y las organizaciones sindicales que argumentan perjuicio por aspectos de la legislación ya vigente: “la gente de Nayarit quiere la verdad y el gobierno del estado está dispuesto a dársela, no queremos esconder nada, pero tampoco queremos que se invente nada”.

En respuesta a la convocatoria del gobernador, Meridiano logró obtener la respuesta de dirigentes sindicales que eventualmente serán parte de ese ejercicio: “que sí aceptaríamos la mesa de diálogo porque es lo que desde que inició esta administración se ha buscado”, expresó el secretario general del SUTSEM, Óscar Cedano Saucedo.

El dirigente del SITEM, Antonio Bautista Crespo aceptó la convocatoria; sin embargo dice que por la propia naturaleza de la Ley de Derechos y Justicia Laboral, no es la misma problemática para la burocracia de la administración central, el magisterio, salud o de organismos descentralizados con recurso federal. “Yo plantearía que fueran mesas para tratar por separado cada caso, pero claro que aceptamos”.

Mario Alonso Alcántar Quiroz, dirigente del SUTSEN, consideró necesario el diálogo entre ambas partes: “me imagino que hay reglas de juego, sería importante conocerlas, por parte de nosotros, no hay inconvenientes”, escribió como respuesta.

A raíz de la aprobación en el Congreso del Estado de la Ley de Derechos y Justicia Laboral, la relación entre el gobierno y los sindicatos se volvió tensa; de un lado y otro han lanzado argumentos a favor y en contra. El gobierno ha garantizado la no retroactividad de la legislación; en tanto que los sindicatos han coincidido en que sí hay aspectos que lesionan a la clase trabajadora.

El mandatario hizo la convocatoria a la mesa de diálogo en su encuentro semanal con medios de comunicación; ahí reafirmó que él gobierna con mano firme, pero sin perjudicar a las y los trabajadores. Explicó que ni los derechos laborales-sindicales ni el salario se verán afectados, pero además que en su administración se gobierna para todas y todos, y no nada más para unos cuantos.

“Seré una mano firme, una mano firme definitivamente que haga valer el derecho social y que respete el derecho laboral, pero lo que usted ha afirmado yo nuevamente lo subrayo, no se lastimará ninguno de los derechos adquiridos, ni el salario, ¿por qué? por una circunstancia de carácter moral, y por una circunstancia de carácter constitucional”, apuntó el gobernador.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí