“Es ridículo que sindicatos que se manejan con estatutos diferentes estén apoyando al sindicato de SUTSEM en sus manifestaciones”, declaró en entrevista el Secretario General de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra.
Al abordar el tema Echeagaray Becerra comentó: “es ridículo que el sindicato de salud, el sindicato del SETUAN, el sindicato del Poder Judicial de la Federación y el sindicato de chóferes le estén engordando el caldo al sindicato del SUTSEM, perdón por la expresión pero es engordarle el caldo flaco, por ello yo creo que debemos de ser responsables quienes en su momento suscribimos un documento pero no podemos avalar casusas que son ajenas a nosotros, nosotros como gobierno del estado nos viéramos mal abanderando una causa del estado de Sinaloa o del estado de Jalisco, eso es injerencia, eso es invadir competencia, ellos no son competentes entre una relación laboral que es del estado y los entes del gobierno del estado, por ello el que suscriban cientos de organizaciones pues eso es perder el tiempo, eso es desviar recursos por parte de las gentes del sindicato de salud que fueron a apoyar, porque al sindicato de salud no le afecta en nada, el sindicato de salud se debe de dedicar precisamente a su labor, que es la de atender la salud de las y los nayaritas”.
Al cuestionarle al Secretario General de gobierno, cuántos líderes sindicales han vivido del dinero que le corresponde al pueblo de Nayarit, Juan Antonio Echeagaray Becerra respondió: “pues usted vea la gran mayoría de los líderes sindicales ya están jubilados, ellos ya tienen su pensión, ellos y una serie de personas tienen ya el tiempo completo pero no para destinarlo a trabajos, o para labores que requiere la ciudadanía, tienen el tiempo completo para labores particulares, para labores especiales que les dictan sus líderes sindicales”.
Sobre el monto de las pensiones salariales que reciben los líderes sindicales ya jubilados, Juan Antonio Echeagaray Becerra especificó: “ellos se llevan 80 o 90 mil pesos por mes y ese dinero el gobierno del estado ya no puede pagarlo, pero irónicamente una líder sindical está jubilada con 90 mil pesos, pero adicionalmente está dentro de la nómina del ayuntamiento de Tepic con otra cantidad de salario igual a la que ya gana como jubilada en el gobierno del estado, pero mientras ella se lleva más de 180 mil pesos mensuales, sus representados están ganando alrededor de 3 mil o 4 mil pesos y yo les preguntó; esa es la defensa que hace el sindicato de sus trabajadores… Por eso digo que la defensa no es pareja, por eso lo que propone el gobierno del estado de Nayarit es que sea en igualdad de circunstancia y los trabajadores puedan ascender sin tener el visto bueno de una dirigencia sindical”.
Finalmente, el Secretario General de gobierno aseveró que los líderes sindicales han manipulado a sus agremiados: “nosotros tenemos una ética y estamos trabajando para lograr el bienestar general, la nueva Ley Laboral no afectará a los trabajadores de ahora, a ellos los rige un contrato anterior al nuevo esquema de contratación y así será en el estado de Nayarit, pero a quiénes en su momento perjudicaría… son personas que no las conocemos pero que entendemos que seguramente son familiares de los que ahora están laborando y que quieren incluir a sus hijos, es legítimo esa aspiración, pero eso atenta contra el patrimonio del estado y de los nayaritas”, aseveró Juan Antonio Echeagaray Becerra.