7.7 C
Tepic
sábado, abril 26, 2025
InicioNayaritAvanza posicionamiento del Tecnológico de Tepic a nivel internacional

Avanza posicionamiento del Tecnológico de Tepic a nivel internacional

Fecha:

spot_imgspot_img

Mariana Cortés Zayas, es una de los 8 mexicanos que integran la Unión Internacional de Arquitectos, una organización no gubernamental internacional reconocida por la UNESCO.

La Maestra en Gestión Social del Hábitat, Mariana Cortés Zayas, quién es Docente de la carrera de Arquitectura del TecNM-Instituto Tecnológico de Tepic y a su vez es columnista de este medio de comunicación, asistió el pasado 18 al 20 de mayo a Madrid, España al Foro Affordable Housing Activation (AHA) 2022, el evento fue organizado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), el Gobierno de España a través del Ministerio de Fomento (actual MITMA), el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC), el Ayuntamiento de Madrid, la comunidad de Madrid y la colaboración de UN-Hábitat.

Mariana Cortés Zayas, es una de los 8 mexicanos que integran la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), una Organización No Gubernamental Internacional reconocida por la UNESCO, como el único sindicato de Arquitectos que opera a nivel global con más de 100 secciones miembro.

La UIA, actúa como una plataforma para el intercambio de conocimientos, ayudando a dar soluciones innovadoras y colaborativas para el fomento de la Arquitectura con un enfoque particular en el desarrollo sostenible en todos los países del mundo.  

La Arquitecta fue postulada por la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM) y el Colegio de Arquitectos del Estado de Nayarit A.C., en una Convocatoria promovida por la UIA, obteniendo su nombramiento en octubre del año pasado. Estará trabajando del 2021 al 2023 en el Programa de Trabajo “Arquitectura, Ciudad y Territorio” junto a 21 Arquitectos pertenecientes a la Región 3 del mundo.

La UIA celebra Congresos anuales cada tres años, el AHA es el segundo Foro organizado por la UIA después del celebrado en Bakú, Azerbayán en junio de 2019, en los Foros se promueve la vinculación de la Arquitectura con otras profesiones y miradas en la resolución de retos comunes.

El Foro AHA Madrid 2022, se diseño como una plataforma de intercambio de conocimientos, que contribuyan a mejorar, facilitar el acceso a una vivienda asequible, digna y adecuada en todo el mundo, ofreció un momento de inflexión que invita a reflexión a re-pensar, a re-plantear, como queremos construir el futuro de la humanidad.

Las experiencias y los momentos vividos en los últimos meses, en la pandemia, la crisis post-pandemia y la actual guerra nos invitan a la reflexión, a ver en ello la oportunidad para accionarnos.

También ofreció un momento de encuentro para la acción, en dónde académicos, expertos, funcionarios de los gobiernos locales, nacionales, colectivos, compartieron experiencias, conocimientos, talento, ideas para proponer acciones sobre la vivienda asequible, desde una prospectiva social, cultural, económica, política, normativa, ambiental, financiera.

Con este evento España encabeza a nivel mundial un movimiento contundente a través de la UIA, creando con el encuentro, un manifiesto que removerá las fibras más sensibles de los involucrados en construir mejores ambientes.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí