Impulsará gobierno federal a productores nayaritas

La SADER beneficiará a más de 700 mil productores para incentivar la suficiencia alimentaria del país, por ello, ampliará la entrega de fertilizantes gratuitos a nueve entidades, entre ellas Nayarit

0
818

En un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Poder Legislativo Federal, para mitigar las consecuencias derivadas del contexto geopolítico mundial, el cambio climático y el aumento de precios de los insumos, se ampliará la entrega gratuita de fertilizante a más de 700 mil productores de pequeña escala en nueve entidades, una de ellas es Nayarit.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, resaltó que el reto que enfrenta el campo mexicano es grande, por esa razón el funcionario sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la República, en la que acordaron reforzar el diálogo y las acciones en favor del sector productivo nacional, principalmente con los de pequeña y mediana escala.

Indicó que el aumento en el precio de los alimentos se ha acentuado por bajos inventarios mundiales de fertilizantes, maíz, trigo y aceites, derivado del conflicto en Europa del Este, ya que tanto Rusia como Ucrania son grandes productores de estos insumos y han interrumpido sus exportaciones.

El titular de Agricultura comentó que el Gobierno de México aplicó medidas para disminuir progresivamente la dependencia de importación de granos básicos, principalmente de maíz amarillo, el cual se utiliza para alimentar al ganado.

Precisó que la Secretaría ha implementado medidas para fortalecer la producción nacional de maíz amarillo, lo que ha permitido un alza de más de 2.5 millones de toneladas y se prevé que para el final del sexenio se alcancen más de seis millones de toneladas de maíz de gran calidad.

Es por ello, que la medida de entrega de fertilizantes gratuitos para productores en pequeña escala, se ampliará no solo para Nayarit, sino que también se le unirán los estados de Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Chiapas, Oaxaca, Durango y Zacatecas.

Villalobos Arámbula destacó como fundamental el trabajo coordinado con el poder Legislativo para atender oportunamente las necesidades del sector y propiciar que las políticas públicas brinden a los productores las mejores herramientas técnicas y tecnológicas para potenciar su productividad y competitividad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí