Para la gran mayoría de personas el temporal de lluvias no es del todo bien visto por los efectos que acarrea. Sin embargo, hay otro sector que lo celebra, ya que ello representa un alza para sus ingresos al repuntar la solicitud del servicio que prestan. Tal es el caso de los reparadores de calzado, que después de ver mermados sus ingresos ante la pandemia hoy ven una luz de esperanza al final del túnel.
Con más de 48 años de prestar este servicio en el corazón de Tepic, Leticia Orozco reconoce que con la llegada de las lluvias la solicitud de reparación se incrementa arriba del 50 por ciento, ya que el calzado se moja y se despega, lo que obliga a los ciudadanos a recurrir a sus establecimientos.
“Ahorita caminan los servicios lentamente, pero ahí va, poco a poco se compone con el tema de las lluvias y sobre todo el regreso a clases, hay que llevar el calzado si no nuevo por los menos bien pintado y bien cosido”, comentó.
Doña Lety, quien se dedica a la reparación de calzado sobre calle Morelos, entre México y Veracruz, asegura que ante la introducción del calzado chino, que en su mayoría viene sólo reforzado con pegamento, conviene reparar el calzado al máximo si se trata de buena calidad. Afirma que hay calzado barato, pero también hay otros que vale la pena reparar para que sigan funcionando.
La entrevistada insistió en que la reparación de calzado sigue siendo mejor opción si de contribuir a la economía se trata: “un ejemplo, una reparación va de 20 a 140 pesos, y creo que si lo sopesamos con esa cantidad, nadie puede comprar un calzado a ese precio por lo menos que sea de calidad y duradero; vale más repararlo, sale más barato y tiene más vida“.
Cabe mencionar que otras de las ventajas de recurrir a una reparadora de calzado, como la que administra Doña Lety, es que, caducada la fecha, de un plazo de 15 días para su respectiva entrega, se da paso al tema altruista: “aunque damos 15 días para que recojan el calzado ya reparado, yo espero hasta tres meses y cuando ya de plano pasa ese tiempo, optamos por donarlos a algún asilo de ancianos donde se tenga la necesidad”, puntualizó Lety Orozco.
Lluvias repuntan ventas de reparadores del calzado
“Ahorita caminan los servicios lentamente, pero ahí va, poco a poco se compone con el tema de las lluvias y sobre todo el regreso a clases, hay que llevar el calzado si no nuevo por los menos bien pintado y bien cosido”, comentó Leticia Orozco