La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) impulsa el desarrollo de las comunidades indígenas a través de los proyectos ejecutados con el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) como la rehabilitación de espacios públicos y centros culturales con una inversión de más de 600 millones de pesos.
La titular de la Dirección General de Desarrollo Regional de la Sedatu, Rocío Magdalena Aguilar Rodríguez, informó que desde el 2019 se han rehabilitado espacios públicos y se construyeron deportivos y centros culturales en los municipios de Acaponeta, Bahía de Banderas, Huajicori, Del Nayar, Rosamorada, Ruiz, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tuxpan.
“Las acciones que desarrolla la Sedatu forman parte del Plan de Apoyo a Nayarit y seguimos sumando esfuerzos para fortalecer las condiciones de las y los artesanos, principalmente el de las mujeres indígenas productoras”, enfatizó al participar en el Primer Foro para el Diálogo sobre la Cultura y Artesanías Nayaritas.

La funcionaria celebró la participación de las instituciones en este encuentro que busca retomar las necesidades expresadas por los pueblos originarios en el Plan Integral de Justicia Wixarika, O’Dam y Na’ayerim, incluyendo también al pueblo Mexicanero.
El encuentro realizado en el Parque Metropolitano de Tepic reunió a representantes de los tres órdenes de gobierno, impulsó la participación, el diálogo y el intercambio de ideas de los pueblos para detonar el desarrollo económico y social de las comunidades originarias que radican en Nayarit.
En la inauguración participó Maximino González, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI); Juan Enrique Suárez, secretario de Turismo de Nayarit; Irma Gloria Pérez, directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes; Fernando Santiago Durán, secretario de Desarrollo Sustentable del estado; Geraldine Ponce, presidenta municipal de Tepic y su colaborador Amaury Berumen, director general del Instituto Municipal de Planeación.