Pablo Montoya de la Rosa, diputado local, reconoció que la conformación de la Asociación Legislativa Plural de Nayarit, única en el país, además de estar rompiendo paradigmas, es una clara provocación para los partidos políticos, dada la flexibilidad que esta permite a los diputados trabajar de manera autónoma e independiente para organizarse.
“Esta 33 legislatura está haciendo historia porque es el primer Congreso que aprueba una figura de esta naturaleza, creo que está rompiendo paradigmas porque, pues es una provocación también para los partido políticos, ya que la flexibilidad que le permite a los diputados trabajar de manera autónoma, independiente para organizarse, yo creo que los partidos políticos van a tener que modificar muchas de sus prácticas de control que tienen sobre sus diputados, abriendo la puerta para que los diputados puedan incorporarse a este súper grupo o de plano hacer otra asociación parlamentaria, porque no se habla de hacer una sola asociación, se habla de que se pueden agrupar los diputados, creo que puede haber otras organizaciones más”, precisó.
Cabe destacar que la nueva Asociación Legislativa Plural de Nayarit está integrada por los diputados, Sonia Ibarra Fránquez, Luis Zamora Romero y Pablo Montoya de la Rosa como coordinador general.
“Lo interesante de esto por su carácter plural, decidimos que fuera la coordinación rotatoria, es decir un periodo lo va coordinar su servidor, el siguiente periodo lo coordina la diputada Sonia Ibarra, el siguiente lo va coordinar el diputado Luis Zamora, la idea es que todos formemos parte de esos órganos de dirección de manera rotatoria y esto creo que nos da la oportunidad pues de una mayor apertura de estar presentes en la toma de decisiones fundamentales del Congreso de la 33 legislatura. ¿Obviamente tendrán recursos como un grupo parlamentario? yo espero que sí, espero que tengamos las facilidades y los apoyos que tienen los grupos parlamentarios para cumplir con nuestra responsabilidad”, puntualizó.