El turismo aporta 6.7 de cada 100 pesos producidos por la economía nacional

Desde el 27 de septiembre de 1970 se implementó el Día Internacional del Turismo con el fin de concientizar su valor social, cultural, económico y político

0
528

Con el objetivo de fomentar la sensibilización con respeto al valor socialculturalpolítico y económico del turismo se conmemora cada 27 de septiembre el Día Internacional del Turismo. Además, se busca señalar la contribución que el sector puede hacer a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de acuerdo con los estatutos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) implementados desde 1970. Así pues, en México esta industria genera diferentes tipos de actividades y de ingresos a las arcas nacionales.

Conforme información del Instituto Mexicano para la Competitividad AC (IMCO), tres de cada 10 pasajeros aéreos extranjeros llegan al aeropuerto de la CDMX. Mientras que casi dos de cada 10, arriban al país en Jalisco, otro de los aeropuertos con mayor flujo de pasajeros extranjeros es Cancún.

IMCO señala que hay un promedio estatal de 3.1 por ciento de flujo de pasajeros aéreos internacionales. A pesar de que Hidalgo y Tlaxcala no reciben flujo de pasajeros aéreos al no tener aeropuertos internacionales.

En la ceremonia de Conmemoración del Día Mundial del Turismo, desde Nuevo Nayarit el 27 de septiembre de 2022, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués señaló un proceso de recuperación gracias al trabajo conjunto. Además, reconoció el apoyo y esfuerzo de la iniciativa privada, pieza importante de la actividad turística.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el turismo aportó 6.7 de cada 100 pesos producidos por la economía nacional en 2020. En 2019 ingresaron 97.4 millones de visitantes a México, mientras que en 2021 el país recibió 55.3 millones de turistas, 8.2% más que en 2020.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí