No es posible que una líder sindical diga que las propiedades que están registradas a su nombre son de los agremiados y los hombres y mujeres que están adheridos al sindicato que ella representa no puedan hacer uso de estos beneficios, declaró el secretario general de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra.
Explicó que los beneficios que presume el SUTSEM a favor de sus agremiados, la líder sindical los recibió por parte de los gobiernos estatales y no por cuotas sindicales que quincena tras quincena cobran las organizaciones sindicales.
Por tal motivo, expresó que es necesario que los trabajadores del SUTSEM analicen y definan, si su líder sindical les ha traducido en beneficio el dinero que ellos aportan a través de las cuotas sindicales: “Porque es dinero de los trabajadores, las cuotas sindicales se las descuentan quincenalmente al trabajador, es decir, el dinero que es de los trabajadores se lo otorgan a sus líderes sindicales y los líderes sindicales adquieren propiedades y dónde está el beneficio, porque mejor vender esas propiedades y repartir el dinero entre los trabajadores”.

Además, Echeagaray Becerra aclaró que si el SUTSEM tiene un auditorio fue porque el gobierno del estado le otorgó el terreno: “Pero en este terreno se supone se habrían de construir viviendas para los trabajadores y no un salón de eventos y son infinidad de prestaciones que el gobierno del estado ha aportado en beneficio del sindicato, pero ese recurso se los han quedado los líderes sindicales y los pobres trabajadores siguen pagando de su cheque, de su quincena las cuotas sindicales y los trabajadores no ven dónde está el supuesto beneficio”.
Antes de concluir la entrevista, el funcionario aseguró que hay cientos de trabajadores sindicalizados del SUTSEM que tienen más de 25 años aportando sus cuotas sindicales y hasta el día de hoy no tienen un claro beneficio: “¿Qué beneficio tienen?, que tienen un local de fiestas, que tienen un lugar para esparcirse, para ir a bañarse y que lo tiene en Barranquitas, qué beneficio tiene un trabajador de 25 años, él o ellos no tienen un vehículo como lo tiene su líder sindical, ese trabajador de 25 años no tiene una licencia como la tiene su líder sindical, él tiene que comparecer a su trabajo todos los días y no como la líder sindical y su planilla que ellos sí tienen infinidad de beneficios, todo eso tienen que ver los trabajadores”.
Finalmente aseveró que la lucha del gobierno del estado es contra los abusos que los sindicatos cometen en perjuicio de los trabajadores: “Esa es la lucha del gobierno y la lucha no es contra de los trabajadores, es en contra de los líderes sindicales que se han aprovechado de los trabajadores, es una lucha si usted quiere ajena, pero que tiene que entrar el gobierno del estado en defensa de los trabajadores y la defensa de los trabajadores no debería ser por parte del gobierno del estado, debería de ser por parte del sindicato, porque la definición del sindicato es la agrupación de trabajadores para defensa de sus intereses y esto es lo que no han hecho los sindicatos y sí lo han hecho que me lo demuestren. Porque a mí lo que me está demostrando la líder de un sindicato es que tiene un patrimonio excesivo con cuotas sindicales pero los trabajadores no reciben beneficio alguno”.