Por Oscar Verdín Camacho/relatosnayarit
El Segundo Tribunal Colegiado con oficinas en Tepic confirmó un amparo en revisión a favor de Lidy, hija del ex gobernador de Nayarit Roberto “S”, con lo cual quedaría concluida la imputación que en junio del 2021 le formuló la Fiscalía General de la República (FGR) por el probable delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La resolución favorable a Lidy fue dictada dentro del expediente 377/2021 y contó con el voto unánime de los magistrados federales Marcelino Ángel Ramírez, Fernando Rochín García (ponente) y Carlos Alberto Martínez Hernández.
El amparo en revisión fue solicitado por la agencia del Ministerio Público Federal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Fiscalía General de la República (FGR), después que el Segundo Tribunal Unitario con oficinas en Tepic concedió a Lidy la protección de la justicia federal, en contra del Primer Tribunal Unitario que, a su vez, le había dictado auto de vinculación a proceso.
Aunque la FGR pretendió relacionar a la joven con el ilícito, ahora se robustece la tesis de que únicamente fue instrumento de su papá para que quedaran a su nombre diversos lotes y una casa, más no se acreditó que ella hubiera actuado con dolo.
Ya el Segundo Tribunal Unitario había advertido que las investigaciones de la Fiscalía General de la República apuntan no a Lidy, sino a Roberto, “como la persona que probablemente utilizó esos recursos de manera ilícita, para la adquisición de diversos bienes inmuebles dentro del territorio nacional y con conocimiento de que procedían de una actividad ilícita.”
Es decir, aun cuando se anexaron entrevistas de varios ex funcionarios, en su momento cercanos colaboradores del ex gobernador, que declararon saber que éste se hacía de una “lana” por medio de “moches”, producto de las obras públicas que se efectuaban, ello no incumbe a la joven.
En una parte de la resolución se lee que la agencia del Ministerio Público Federal “omitió refutar eficazmente esas determinaciones, pues en los motivos de queja únicamente expresó: ‘que en la carpeta de investigación sí obran datos de prueba que justifican la posibilidad de que la quejosa sí haya participado en los hechos criminales que se le imputaron, tales como entrevistas y documentales que dan noticia de que aquélla no contaba con una fuente de ingresos que permitiera inferir que los bienes que adquirió fueron el resultado de una actividad lícita’, lo cual resulta intrascendente para los efectos del caso que se resuelve…”
Los argumentos de la FGR fueron considerados inoperantes e ineficaces por el Tribunal Colegiado, por lo que determinó confirmar el amparo a favor de Lidy, lo que daría por terminaba la imputación por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y que inicialmente conoció un Juzgado de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Nayarit.
Lidy ha enfrentado el asunto en libertad.
Por el contrario, por ése caso sí está vinculado a proceso Roberto “S”, al igual que en otras tres causas penales del fueron común, y que lo mantienen en prisión preventiva, recluido en la penal federal El Rincón.