Comerciantes que expenden alimentos y que hasta hace poco tiempo se ubicaban por la calle Zacatecas casi esquina con Guadalupe Victoria, en el Centro Histórico de Tepic, dieron a conocer que después de que los reubicaron en las esquinas del bulevar Luis Donaldo Colosio y Prisciliano Sánchez, sus ventas disminuyeron hasta en un 90 por ciento.
Sobre el tema, el señor Pedro Carrillo quien desde hace más de 10 años se dedica a la venta de tacos de carne asada, tripa y de cabeza, en las inmediaciones de la Plaza del Músico, dice que desde el día 22 de diciembre que los reubicaron por las obras que realizan en el río Mololoa, no saca ni para cubrir los gastos: “Aquí donde estamos no vendemos nada, las ventas son mínimas, la gente no nos ubica, nuestros clientes no saben en dónde estamos y pues no vienen”, aseguró.
La señora María Rodríguez, quien se dedica a la venta de tacos y tortas de birria, explicó que la zona donde en estos momentos se encuentran no es la adecuada porque nadie se acerca para consumir sus tacos.
Considera que fue un error por parte de las autoridades municipales removerlos de la zona donde se encontraban, porque durante el mes de diciembre y enero es cuando a la capital del estado arriban cientos de familias que vienen de la zona serrana de Nayarit y son ellos quienes les consumen sus alimentos.
En este mismo contexto, doña Mary aseguró que cuando su puesto de tacos de birria se encontraba en las esquinas de las calles Victoria y Zacatecas llegaba a preparar hasta 10 kilos de carne por día: “Ahora, por ejemplo, es lunes y sólo preparé tres kilos de carne porque no hay ventas, desde que nos cambiaron de lugar aquí donde estamos en tres ocasiones me regresé la casa con casi toda la birria y si hiervo la comida para venderla al día siguiente no me conviene porque la birria agarra otro sabor, se hace muy salada y si así la vendo perdería clientela y un cliente que se va con mal sabor de boca tarda meses para regresar, y a veces ya nunca regresa”, aseveró.
Sin embargo, ambos comerciantes coincidieron en señalar que no les queda otra opción que esperar que el Ayuntamiento de Tepic concluya las obras del río Mololoa, lo que no ocurrirá pronto.