El nuevo panteón forense que se había iniciado a construir rumbo a la laguna de Mora en Tepic fue abortado una vez que la constructora se dio cuenta que el piso es inapropiado ya que este es altamente fangoso o pantanoso, dio a conocer Daniel Sepúlveda Arcega, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno en la entidad.
Explicó que ante esta situación los trabajos de construcción fueron suspendidos de inmediato para dar paso a una reubicación de la que aún se desconoce con exactitud.
“El mes pasado que estuvo aquí en la ciudad el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población del gobierno federal se comunicó esto porque el lugar que ya se estaba trabajando en el panteón forense resultó que está inundado por aguas de la laguna de Mora y hoy en día ya se tiene otro lugar, sabemos que es más grande el área, una hectárea aproximadamente, lo único que sabemos y podemos adelantar es que es una hacienda para construir este lugar del panteón forenses. ¿No hubo estudios previos de suelo?- Se hicieron pero nunca salió o se contó con que hubiera una comunicación de la laguna de Mora y pasará hacia este lugar de la propiedad donde está Marakame como todos conocemos”.
El funcionario estatal explicó que al contar con una mayor superficie de construcción, por ende estaría creciendo la capacidad y recepción para un mayor número de cuerpos.
De igual manera, Sepúlveda Arcega confirmó que existen los recursos suficientes para dar paso esta ampliación y reubicación: “Desde luego, el gobierno federal está aportando una mayor parte del recurso para llevarlo adelante y el gobierno estatal ya aportó su parte para hacerlo sin problema y la obra continuará, la ubicación de la obra próximamente se estará oficializando el secretario general de Gobierno, el licenciado Echeagaray, la inversión no se altera absolutamente para nada, lo único que cambia es de lugar”.
Finalmente, el entrevistado dijo desconocer qué número o cantidad exacta de cuerpos sin identificar podrían ser los primeros en ocupar esta panteón forense: “La cantidad no le sabría decir, ese dato lo tiene fiscalía y son muy precisos porque tienen las carpetas de investigación, lo que si se es que inmediatamente en cuanto esté construido este centro donde estarán depositados estos cuerpos se trasladarán cerca 300 para su identificación”.