No hay persecución política contra “Nacho” Flores

El secretario general de Gobierno dijo que otro de los delitos que habrá de responder, pero ante el INE, el mismo “Nacho” Flores es el ingreso de recursos a una campaña política

0
820

La orden de aprehensión en contra de Ignacio “Nacho” Flores, actual dirigente del partido Movimiento Ciudadano en la entidad, no es persecución política y menos un pleito personal con el actual subfiscal, como respondió el político en redes sociales, aclaró el secretario general de Gobierno, Juan Echeagaray Becerra.

Como se ha hecho saber por la autoridad, al exalcalde de La Yesca se le relaciona con la presunta comisión de los delitos de peculado, desvío de recursos, asociación delictuosa, entre otros, revelados por parte de la ASEN, luego de haberse practicado una auditoría a la administración de “Nacho” Flores, que habría simulado la construcción de seis obras que nunca existieron pero que sí se cobraron; seis millones de pesos a través de las cuentas bancarias presuntamente utilizados por el político exalcalde.

Por todo ello, la fiscalía general solicitó a un juez de control el aseguramiento de las propiedades y cuentas bancarias del exalcalde, así como las correspondientes órdenes de aprehensión en su contra.   

“No creo que sea un pleito personal, porque vi la publicación que hace Nacho Flores, dirigente de partido Movimiento Ciudadano, como refiere él mismo, hace el señalamiento de que existe una carpeta de investigación por supuestos delitos cometidos, cuando él siendo presidente municipal de La Yesca dispuso de agentes de la policía municipal para realizar o realizaron  la tentativa de un secuestro; no puede ser una situación personal, creo que el subfiscal no intervino en esos hechos, sino que puso en conocimiento de la existencia de esos hechos; en redes sociales debió haber tratado el asunto de las obras no un asunto personal que dice aconteció en un bar y que hay indicios de una privación ilegal de la libertad.

Creo que todos somos inocentes hasta que se demuestre que somos culpables, esperamos se le otorgue el beneficio de la duda a Ignacio Flores, para que pueda comparecer ante la autoridad competente y deslinde su responsabilidad, él señala este tipo de hechos, yo los hechos que basaba el señor gobernador en la conferencia del lunes pasado, se refiere a obras no realizadas, no a hechos de otra índole, quien emite la orden de captura no es fiscalía, quien emite la orden de captura es un juez, es un poder diferente a lo que es fiscalía, es el poder judicial, el juez de control es el que emite este mandamiento de captura si es que hay los elementos suficientes. Por ello, las versiones que se dan en redes sociales pues están sujetas, insisto, a que se puedan acreditar porque el derecho de todo ciudadano es tener la garantía de poder acreditar esta presunción de inocencia que ahí inicia el procedimiento”.               

Antes de poner fin a la entrevista, el secretario general de Gobierno dijo que otro de los delitos que habrá de responder, pero ante el INE, el mismo “Nacho” Flores es el ingreso de recursos a una campaña política: “Ahí es un delito porque el INE supervisa los financiamientos a los candidatos y da topes en gastos de campaña y lo que argumenta el denunciante es que se transfirieron 10 millones de pesos a la campaña política; es una cantidad exagerada viniendo de una sola persona, entonces también es un hecho que se debe de investigar, nosotros esperemos que se deslinden las responsabilidades y si no tiene responsabilidad alguna entonces prevalecerá en consecuencia que la sociedad lo tenga no como delincuente sino una persona que fue involucrada en hechos que presumiblemente no eran atribuibles de delito, pero que no son propiamente los ejecutados por él”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí