De 2017 a la fecha, hay un registro oficial de mil 300 personas desaparecidas en Nayarit, así lo confirman estadísticas y datos proporcionados por Rosa Jara, integrante del colectivo Por Nuestros Corazones en Tepic.
La entrevistada, que acudió al Congreso del Estado a entregar su propuesta, de frente a la nominación que se hará del nuevo Comisionado de Atención Integral a Víctimas, dijo que han decidido participar porque quieren mejores resultados: “Ahorita el año lo empezamos con mil 300 desapariciones con registro, obvio y lógicamente hay muchas que no tienen registro y por ejemplo, nuestro colectivo en lo que va del transcurso de esos 19 o 20 días ya registramos diez desapariciones, cuatro mujeres y seis hombres, entonces esas desapariciones la verdad que siguen a lo mejor no con el boom de antes, mucha gente lo ha normalizado desgraciadamente o a veces los mismos reporteros lo han normalizado y es algo que no puede suceder no se puede normalizar”.
Al retomar el tema que la llevó al Congreso local la mañana de este miércoles, y que tuvo que ver con la renovación del comisionado de víctimas, Rosa Jara ventiló el nombre del aspirante que por lo menos estarían apoyando los cinco colectivos de personas desaparecidas que tienen registro en Nayarit: “Queremos que Chirino que está por irse este 24 de febrero, antes nos dé la cara, nos diga cómo se organizó, nos diga en que se gastó el presupuesto porque fueron cinco años de una lucha constante, en varias ocasiones pedimos la renuncia, hicimos toma de las instalaciones como en dos ocasiones, pero realmente nunca lo logramos por cuestiones políticas, él decía que el Congreso lo había puesto y solamente el Congreso lo podría quitar, recurrimos a ciertos diputados, el diputado Mercado recuerdo que en una ocasión pues solamente le pidió que renunciara, le hizo una invitación pero nunca fue así, fueron cinco años de lucha donde no tuvimos un trato digno, todas las víctimas del fuero común nunca se les entregó sus medidas de ayuda que por derecho les corresponden, en las cuestiones de los gastos funerarios sí fue muy problemático este tema, muy revictimizante, a muchas no se les ayudó, a muchas se le decía que lo hicieran con sus propios medios y después se los rembolsaban, nunca sucedió, yo tengo a una víctima que después de casi cuatro años no se le rembolsó lo que ella gastó cuando es su derecho, en fin nos fue muy mal con Chirino.
“Nuestra nueva propuesta es la del licenciado Arturo Gerardo García Álvarez que creemos que es la persona idónea en estos momentos para que ocupe ese cargo; es obvio que si no cumple también se tendrá que ir aun cuando haya tenido nuestro respaldo o haya sido nuestra propuesta”.