“En el Instituto Nacional Electoral (INE) sólo los altos funcionarios tienen sueldos superiores a los 150 mil pesos mensuales y eso yo lo considero un total abuso”, declaró el exdiputado local del Partido del Trabajo (PT), Martín Ulloa Benítez.
En contraste dijo, las mujeres y hombres que realizan los trabajos de campo, no ganan más de 7 mil pesos mensuales y son ellos los que recorren las calles en todo el país y las zonas rurales y marginadas de todo el territorio nacional para cumplir con su labor.
Ulloa Benítez detalló que, ante estos abusos el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del Plan B de la Reforma Electoral, pretende destituir a más de mil 80 trabajadores que laboran en el INE y que tienen sueldos mensuales de más de 150 mil pesos: “El presidente no está en contra de aquellos hombres y mujeres que apenas logran obtener salarios de apenas 7 mil pesos mensuales, entonces en ese sentido el planteamiento de López Obrador es positivo para el pueblo de México, porque esos recursos que se destinan al salario de funcionarios del INE se pueden utilizar en más y mejores servicios e infraestructura a favor de los que menos tienen en todo el país”.
En este mismo contexto, el exdiputado local del PT refirió que el INE fue constituido por tres instituciones políticas que antes tenían el poder político en México: “El INE fue constituido de forma tripartidista, fueron tres los partidos políticos que por medio de cuotas y de posiciones conformaron el organismo que favorece a todos los de la cúpula desde el presidente del consejo hasta los 300 distritos”.
Por lo anterior, Ulloa Benítez aseveró que el INE es un órgano viciado y que además está integrado por miembros de los partidos políticos que perdieron el poder en el año 2018: “Entonces el planteamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador es que esos consejeros sean funcionarios electos de manera democrática por los órganos de los estados, llámese diputados y ratificados por los senadores”.
En conclusión, Martín Ulloa Benítez consideró positivo para el pueblo de México que se apruebe el Plan B de la Reforma Electoral.