Víboras | Aventaja Morena al MC en Jalisco

0
800

De acuerdo al reciente estudio demoscópico realizado por “Massive Caller”,  Morena tomaría ventaja en la sucesión para gobernador en el estado de Jalisco.

Con el 30.2 por ciento de los sufragios emitidos el Partido Morena se alzaría con una victoria holgadamente, si en este momento fuesen las elecciones.

SE INVIERTEN…

En segundo lugar quedaría el Movimiento Ciudadano (MC) con un total de votos de 24.4 por ciento de los votos emitidos.

PERO

En cambio la Coalición de partidos que propone el PRI, PAN y el PRD se quedarían con 21.2 por ciento de los votos.

JALISCO SE DECIDE AQUÍ

Lo cual quiere decir que si unen fuerzas el MC, PRI, PAN y PRD, —en ese hipotético caso— podrían vencer a MORENA, pero solo en caso de que se alíen, pero que eventualmente se ve muy lejana una alianza entre partidos, ya que Movimiento Ciudadano quiere jugar solo, no solamente por lo dicho por Dante Delgado Ranauro, líder moral de ese instituto político, sino porque Enrique Alfaro Ramírez —el actual gobernador— así lo quiere, con su frase matona: “Jalisco se decide en Jalisco”.

Y APARECE ADELANTE

Pero ese solamente es en el caso de los partidos políticos. Hay tres personajes muy conocidos: Pablo Lemus Navarro, de MC, Carlos Lomelí de Morena y Arturo Zamora del PRI, que encabezaría la Coalición de partidos, pero con el anuncio que acaba de hacer el también notario público de abandonar las filas del Revolucionario Institucional, que ya fue alcalde por Zapopan, Jalisco.

ZAMORA YA NO

Lo más seguro es que la coalición la encabece otro personaje altamente rentable para el PAN, el doctor Alfonso Petersen Farah que en el 2015 fue presidente municipal de Guadalajara y que casualmente aparece como el más calificado para ocupar el cargo para gobernador, con el 25.8 por ciento del conocimiento, apenas y dos décimas por encima de Arturo Zamora Jiménez.

PERO EN PRIMER LUGAR

Pero si hablamos de personajes y candidatos, cuando se les hizo la siguiente pregunta ¿Quién le gustaría que fuera el candidato a gobernador?, la respuesta no deja lugar a dudas: casi por un cuerpo les pasa a su más cercano perseguidor: Pablo Lemus Navarro con 38.2% que es Carlos Lomelí con el 28.4%.

ETERNO PERDEDOR

Lo cual habla de un rechazo a Carlos Lomelí, pues a pesar de que ya tuvo la oportunidad de haber sido candidato por Morena, perdió ante Enrique Alfaro. Su nivel tendría que ser inalcanzable, pero lo ha rebasado por la derecha Pablo Lemus, un personaje que ha sido dos veces presidente municipal de Zapopan y una de Guadalajara, lo que es peor, perdió la posibilidad de ser alcalde de la capital del estado y pasó a ser un regidor más en la lista de Morena.

ARANA, EL EJEMPLO

Lo cual habla de que en Jalisco no quieren a los perdedores: ahí tienen el caso de Jorge Arana Arana que fue alcalde por Tonalá, y perdió la gubernatura en un par de ocasiones por el PRI.

CARAS FRESCAS

En este caso tendría que innovar MORENA con el profe Luis Alberto Michel Rodríguez, con María Antonia Cárdenas Mariscal o con el actual diputado Chema Martínez Martínez, en la que el alcalde por Puerto Vallarta, llevaría mano, pues es el más aventajado de los tres, en el estudio demoscópico de “Massive Caller”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí