Por Yuvenia Ulloa
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, Jorge Benito Rodríguez, durante conferencia de prensa dio a conocer que con el propósito de seguir protegiendo el cerro de San Juan y evitar que se propaguen más los incendios forestales, un total de 68 personas están trabajando a través de brigadas de prevención y combate al fuego.
Asimismo, manifestó que hasta el día de ayer martes se logró controlar un 50 por ciento de incendio en el predio del Ejido El Tecolote.
“Los datos que tenemos actualizados con relación al cerro de San Juan en un horario de las 11 horas en el predio del Ejido El Tecolote tiene un control del 50 por ciento y hay una liquidación del 30 por ciento, la vegetación bosque de pino y encino, arbusto 40 hectáreas, herbáceo 60 hectáreas, hojarasca 200 hectáreas, la superficie preliminar cercada es de 300 hectáreas, están participando la CONAFOR, SEDENA, combatientes rurales estatales y municipales de Compostela, COFONAY, gobierno municipal y estatal con un total de 68 personas”.
Explicó que hasta el día de hoy se han registrado un total de 38 incendios forestales en los distintas zonas del estado. Sin embargo, dijo que con el apoyo de bomberos del estado en coordinación con los elementos de protección civil de los municipios se ha salvaguardado la integridad física de la sociedad: “El total que hemos tenido de incendios es de 38, entre los grandes que tenemos establecidos sería el de Tepic y el segundo que es el de Teponahuaxtla, Rosamorada en donde está aún por determinarse la superficie hasta el día 17 de abril. Se sigue trabajando, la preocupación primordial era el acercamiento del fuego a la población y bomberos del estado estuvo al pendiente y no hubo por el momento riesgo alguno. Se registró otro incendio en el poblado El Recodo en Acaponeta. La noche del lunes estuvo con peculiaridades fuertes, sin embargo, hasta el día martes a las 8 de la mañana el fuego fue controlado por protección civil del municipio y bomberos del estado, la zona de peligro ya pasó”.
En este mismo contexto, Jorge Benito Rodríguez, comparó: “En el 2022 tuvimos 10 mil hectáreas afectadas y en la actualidad llevamos 38 incendios desde bordos de carretera al paso por diferentes municipios de la entidad. A la fecha tenemos 5 mil 369 hectáreas afectadas, les reitero con 38 incendios en la actualidad”.
Finalmente, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana sostuvo que para evitar que más incendios se sigan registrando en el cerro de San Juan y predios, es importante que la sociedad sea consciente y responsable al momento de transitar por dichas zonas no arrojen bachichas de cigarro, bolsas y botes de plástico: “Tenemos que estar conscientes del trabajo que tenemos que hacer como sociedad, todos los incendios son provocados, de forma criminal o descuidos como la inexperiencia de los jóvenes en sus lunadas. Esto lo vamos a revertir siempre y cuando la sociedad ponga de su parte, no habrá combatientes suficientes ni personal si no contamos con el apoyo de la ciudadanía”.