Por Oscar Gil | Pablo Hernández
Nayarit pondrá fin a la sobresaturación de los servicios de salud con la construcción de un nuevo hospital general en la capital del estado, anunció el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero al realizar un nuevo encuentro con medios de comunicación.
Desde la llamada Ciudad de la Salud, el mandatario nayarita encabezó el inicio de la construcción de este nuevo hospital que tendrá a su disposición un total de 120 camas y que será operado mediante el modelo IMSS-Bienestar, del cual la entidad ha sido pionera y ejemplo de éxito.
“Con espacios dignos vamos a ofrecer servicios de hasta tercer nivel… la operación de este hospital es resultado de la sinergia de fuerzas y el apoyo constante del señor Presidente de la República y de todas las instituciones federales de salud”, reconoció en su mensaje el gobernador del estado.
El nuevo hospital general de Nayarit proyecta terminar su primera etapa a más tardar el 30 de marzo del próximo año e iniciará su segunda etapa ese mismo día. Ofrecerá servicios de alta especialidad, contará con una nueva área de oncología con acelerador lineal y braquiterapia, con equipamientos para tomografías e infraestructura para ser no sólo un modelo nacional de salud, sino a nivel global. “Yo quiero que digan que el modelo de Nayarit es exitoso”, sentenció el gobernador.
Desde su asunción al gobierno del estado, el mandatario Miguel Ángel Navarro Quintero ha colocado especial interés en el desarrollo de la infraestructura de salud. Su pasado como médico de profesión le ha permitido tener mayor conocimiento sobre la situación estatal de este sector, así como una mayor visión para lograr la transformación del mismo, la cual afirma ha implicado gran esfuerzo, sacrificio, dinero, pero sobre todo voluntad.
Por esta razón lanzó un agradecimiento a las y los legisladores del Congreso del Estado de Nayarit que han brindado su respaldo a las políticas públicas que se han propuesto para transformar la entidad, pero sobre todo al personal del sector salud que ha mostrado gran disponibilidad para el cambio.
“Agradezco a quienes nos acompañan en momentos donde el esfuerzo y la acción deben ir de la mano de la responsabilidad. No se puede gestionar sin antes demostrar, una situación que hemos llevado compaginada día con día (…) agradezco a las y los médicos, enfermeros, administrativos, que son el corazón de la eficiencia del sector público de salud, y va de la mano con la conciencia de las instituciones; instituciones que nos dieron la formación y el trabajo”.
Sin embargo, el proyecto del nuevo hospital general no es el único que se encuentra en marcha. Desde hace meses, se trabaja en los últimos detalles del Hospital de la Mujer, edificación que presentó varios problemas de carácter legal, que poco a poco fueron resueltos por las gestiones del gobernador y el buen manejo de los recursos estatales.
Hoy en día, el gobierno del estado cuenta con los más de 260 millones de pesos necesarios para equipar esta centro médico, el cual por orden de Miguel Ángel Navarro, tendrá como particularidad que el mayor porcentaje de personal predominante en la institución sea femenino: “Será un homenaje a las mujeres de México y Nayarit”, destacó el mandatario.
Asimismo, el gobernador Miguel Ángel Navarro reconoció la labor que realiza el Sistema DIF Nayarit, con la entrega de prótesis a hombres y mujeres que las requieren para mejorar su calidad de vida. Además afirma que a través de la Secretaría de Salud se encuentran trabajando para mejorar los servicios en Rosamorada, Tuxpan y Tecuala, mientras que en Acaponeta, buscarán construir una unidad médica que atienda a la zona norte de Nayarit y sur de Sinaloa. Esta situación positiva de los servicios de salud, ha sido reconocida por la Fundación Gonzalo Río Arronte quien se comprometió a donar equipo nuevo a la entidad.
«La salud no es la ausencia de enfermedades, sino el derecho que tenemos todos los seres humanos (…) En poco tiempo, ya no se dirá “queremos servicios como los de Noruega” sino “queremos servicios como los de Nayarit”», destacó el mandatario.
Avanza megaoperativo Nuevo Nayarit
El megaoperativo Nuevo Nayarit ha arrojado exitosos resultados. Actualmente se han recuperado un total de 37 inmuebles con una superficie mayor a 1 millón 117 mil hectáreas, lo cual tiene un valor superior a los 4 mil 707 millones de pesos, en distintas zonas de la costa sur del estado.
Además se han presentado 48 demandas mercantiles para recuperar inmuebles que son propiedad del pueblo de Nayarit, mientras 55 lotes de terrenos están a la espera de ser recuperados. Con el apoyo del Poder Legislativo ya han ocurrido siete reversiones del patrimonio estatal.
Según el propio gobierno del estado, estas acciones se encuentran haciendo ruido no sólo en Nayarit, sino en todo el país, por lo que seguramente se alcance en las próximas semanas una gran relevancia internacional.
Sin embargo, este megaoperativo no contempla sólo la recuperación de bienes. Dentro de su constitución, parte del plan original proyectaba crear un Fideicomiso y un Fondo Soberano con el nombre de Nuevo Nayarit. Ambos ya se encuentran constituidos y en operación, gracias a la reforma a la ley de pensiones que logró el Poder Ejecutivo con el respaldo de la Trigésima Tercera Legislatura. Dichas modificaciones fueron celebradas por la propia Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.
Actualmente, el Fideicomiso Nuevo Nayarit está por recibir su primera transmisión de bienes, no obstante el gobierno estatal recuerda que el Fideicomiso Bahía de Banderas no se extingue y seguirá administrando el condominio Nuevo Nayarit “por su presencia histórica y razón de ser”.
El municipio de Bahía de Banderas ha destacado en los últimos años por tener las zonas con mayor crecimiento y plusvalía. Muchos de los terrenos que hoy valen miles de millones de pesos eran propiedad del gobierno del estado y vendidos por las pasadas administraciones. Un ejemplo claro fue la Casa de Visitas que se convirtió en un centro de diversión para exfuncionarios y que finalmente fue vendida durante la administración de Roberto Sandoval a un precio irrisorio. Hoy se encuentra de nuevo en posesión del Gobierno del Estado.
De acuerdo con el gobernador Miguel Ángel Navarro está cruzada contra la corrupción ha provocado que algunos ex notarios y funcionarios se encuentren huyendo, al ser buscados por delitos que cometieron en el pasado. Mientras tanto, el gobierno de Miguel Ángel Navarro es consciente del riesgo que existe cuando se pisan este tipo de intereses, no sólo en el estado, sino en todo México.
“Hemos platicado con la Fiscalía General de la República para analizar a fondo la mezcla de intereses que ocurrieron. Este es un Gobierno suicida no en la retórica; imaginen ustedes quiénes se encontraban en los procesos de recuperación de territorio. Existe la posibilidad de que Nayarit pudiera recuperar propiedades en otras partes del país, con un alto costo, lo que nos pondría a administrar espacios como hacen los fondos soberanos de Québec”.
Regionalizan ganado nayarita con zona serrana de Durango
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria en conferencia con el responsable del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), aprobaron que el ganado nayarita ya no esté regionalizado con el estado de Sinaloa, sino con la zona serrana de Durango.
Esta modificación ha generado que en automático el precio de las cabezas de ganado de la entidad se eleven, además de ser un nuevo pasado para lograr pasar de la zona “B” a la “A”, lo que permitirá exportar a los Estados Unidos.
“Durante la visita de la USDA en el mes de noviembre, presentaremos el respaldo documental para seguir avanzando en este propósito”, destacaron funcionarios del gobierno del estado.
Mientras tanto, el gobernador ordenó instalar durante esta temporada tres centros de acopio en los municipios de Santiago, Tecuala y Compostela, donde se comprarán las cabezas a precio justo nacional, mediante un subsidio revolvente y acuerdos con productores nacionales.
Los avances en la lucha por mejorar la calidad del ganado nayarita no han sido en vano. Desde hace meses se ha combatido de forma exitosa la brucelosis bovina. Asimismo, en la cruzada contra la corrupción, durante los cateos se han asegurado más de mil 312 cabezas de ganado que han quedado en el abandono y han sido vendidas por el propio gobierno. El recurso obtenido ha permitido otorgar vaquillas a los ganaderos que tengan hatos pequeños.
Sin dejar de lado el tema del sector primario, el gobernador Miguel Ángel Navarro anunció que actualmente especialistas se encuentran estudiando la fertilidad del estado para explorar la posibilidad de cultivar uva, ya que Nayarit podría ser productor de vino de alta calidad.
Mantiene Nayarit podio en seguridad
El gobierno de Nayarit celebró que la entidad logró refrendar su tercer lugar nacional como estado más seguro. De acuerdo con las autoridades estatales, lo anterior se ha logrado gracias al trabajo en conjunto con las fuerzas federales, lo que ha permitido cubrir comunidades serranas y blindar las carreteras del estado.
“Nayarit tiene estándares de seguridad convenientes, que no ha tenido actos catastróficos en materia de seguridad. Esto es resultado de las labores de contención que llevamos a cabo (…) El objetivo es hacer sentir a la ciudadanía cercana a su policía, con personal preparado y certificado para servir a las y los nayaritas”, destacó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Benito Rodríguez.
No obstante, el mandatario estatal hace un llamado respetuosos a quienes deseen participar en el próximo proceso electoral a tener cuidado con quien se involucran, mientras garantiza que el personal de seguridad estará para protegerlos.
Finalmente, el gobernador Miguel Ángel Navarro destacó que los cambios en su gabinete han ocurrido en la medida que han sido necesarios, además de informar que ha pedido a la Fiscalía General del Estado considerar abrir carpetas de investigación contra quienes han endeudado a la entidad.
“Si volviera a empezar, volvería a hacer lo mismo, puesto que llegué con una actitud mental que no iba a improvisar, sino con un diagnóstico listo, y como médico, seguiré operando lo necesario para salvar a Nayarit de la gangrena. Sin titubeos (…) Yo no estoy de acuerdo en que quienes se fueron estén tan contentos cuando hoy estamos pagando miles de millones de pesos al SAT, al IMSS, al ISSSTE, del INFONAVIT. Le he pedido al señor Fiscal el considerar abrir carpetas de investigación. Vayamos en unidad de crítica y esfuerzo para resolver los problemas y sacar a Nayarit adelante”.