“Conozco Nayarit como la palma de mi mano, he trabajado durante muchos años aquí en Nayarit, me da mucho gusto encabezar la coordinación del Frente Amplio por México. Hoy tengo que disculparme porque no voy a poder hacer propuestas de campaña porque no estamos en campaña todavía”, sostuvo la responsable del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, en encuentro ciudadano con los nayaritas, realizado en un salón de eventos ubicado sobre el libramiento carretero de Tepic.
“Hoy lo que estoy haciendo es invitarlos a que se sumen a este Frente Amplio por México, a invitarlos a todos aquellos que sueñen con un mejor país, que sueñen con un país donde haya salud para nuestros adultos mayores, donde haya educación para nuestros niños de calidad, donde vivamos de manera segura, donde no tengamos miedo de que nuestras hijas vayan solas por la calle.
“No sé ustedes, pero yo ya me cansé de tener miedo y ya me cansé de que los viernes en la noche mis hijos jóvenes me digan que van a salir y empiezo a temblar. Empiezo a temblar porque todo el país se ha vuelto inseguro. Todos los días asesinan a más de 10 mujeres, todos los días, todos los días desaparecen seis mujeres. Estamos viviendo una pesadilla”.


Gálvez Ruiz precisó que por esta y otras razones más han constituido el Frente Amplio por México: “Primero les voy a decir quién soy, yo soy una mujer que lo único que soñaba en su vida era sacar a su madre de la pobreza y de la violencia. Yo nunca pensé que iba a ser ingeniera, tampoco pensé que iba a ser alcaldesa, integrante de un gabinete presidencial, empresaria o senadora. Yo sólo salí de Tepatepec buscando un sueño, un sueño de cambiar esa historia de pobreza y de violencia”.
En su oportunidad, Xóchitl Gálvez agradeció a quienes le han apoyado para llegar hasta donde se encuentra en estos momentos: “Yo quiero reconocer a Adán Zamora del PRD, Armando Bello del PRI y a Ramón Cambero del PAN, gracias a los partidos políticos, porque yo no milito en ningún partido político.
Yo no era la candidata de los partidos, yo simplemente toqué las puertas de Palacio Nacional porque justamente mi historia está construida a base de esfuerzo. Yo trabajo desde los ocho años y vivía en una condición que no me gustaba y mi sueño era ir a la universidad. Todo mundo se burlaba en mi pueblo y me decían que las mujeres no podíamos estudiar, pero yo no les hice caso. ¿Saben qué mujeres? Que nunca les digan que no se puede. Claro que las mujeres podemos. Claro que las mujeres podemos cumplir cada uno de sus sueños. Y cuando a mí me decían que no se puede, yo decía: a huevo que se puede”.
Es importante mencionar que previo al evento en donde Xóchitl Gálvez Ruiz sostendría un encuentro con militantes y simpatizantes del PAN, PAN, PRD, la coordinadora responsable del Frente Amplio por México, hizo suyo el polémico tema del ministro-magistrado, al tiempo de refrendar su absoluto apoyo y respaldo a los trabajadores del Poder Judicial en el estado con quien tuvo la oportunidad de hacer contacto a la altura del nodo vial de Tepic cuando estos justamente se manifestaban.
“Creo que ahí iban a terminar su manifestación, pude platicar con ellos, ellos quieren tener el apoyo para tener certeza en sus pensiones, no se vale que un ministro-magistrado, como Olga Sánchez Cordero, quien por cierto votó en abstención, porque ella es una de las beneficiarias de estos fideicomisos con las pensiones, yo no escuché que dijera que es indebido, o que es inmoral porque finalmente ella se lo ganó, como ministro de la corte y tiene mi reconocimiento.
“A mí lo que me preocupa, es que el Poder Judicial toma decisiones muy importantes, yo prefiero jueces que sepan que van a tener un retiro digno y que no anden mordiendo o tomando moches por ahí, creo que pagarle bien a tus jueces es algo que te garantiza confianza, te garantiza menor corrupción, en cambio sí se sabe que se van a jubilar con una pensión baja, porque –ojo- hay una trampa.


“Uno que cotiza en el ISSSTE te cotiza con un salario base, y te jubilan con un salario base, aunque tu salario sea de 30 mil pesos y tu salario base es de 7 mil pesos, tu jubilación es de 7 mil pesos, eso es algo indebido, ilegal que hay en los salarios de los trabajadores, entonces yo sí creo que en este sentido, tenemos que apoyar al Poder Judicial sobre todo en la parte de los fideicomisos que tiene que ver con prestaciones laborales”.
En ese sentido, la coordinadora responsable del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, sostuvo que lo que está de fondo en el tema que ahora se aborda, no son los salarios, jubilaciones o fideicomisos: “Ayer el senador Germán Martínez hablaba de lo que el presidente del Senado cobró, cerca de 900 mil pesos mensuales, eso es doble moral, por un lado críticas a un juez o a un magistrado que públicamente se sabe cuánto gana y por otro lado pues hay un SEGALMEX que se voló 15 mil millones de pesos no, entonces yo sí creo que el tema de fondo no son los fideicomisos, el tema de fondo es debilitar al Poder Judicial y por eso tenemos que defender al Poder Judicial, yo me sumaré a la defensa del Poder Judicial y se los dije ahorita a los trabajadores con los que dialogue aquí en Tepic”.