Sí o sí, en el 2024 los nayaritas radicados en Estados Unidos tendrán a su representante en el Poder Legislativo, como parte de la aprobación y modificación a la Ley Electoral que se hiciera en su medida afirmativa de pueblos originarios, confirmó la diputada local por Morena, María Belén Muñoz Barajas.
“También se modifica en el tema de los migrantes, en donde de estar en el sexto lugar, se pasa del uno hasta el cinco, pero derivado de esa modificación ahí les va a permitir a los migrantes tener un diputado ahora sí que radicado en el exterior sí o sí, entonces en esta próxima legislatura, la XXXIV vamos a tener un diputado migrante será una realidad para los migrantes tener un representante.
“Entonces ahora estamos invitando a toda la ciudadanía del exterior, a todos los nayaritas a que se involucren en el proceso electoral, tu servidora estará allá este fin de semana en donde tendremos un foro con todos los radicados en Estados Unidos”.
En otro orden de ideas, la parlamentaria local de Morena emitió su opinión con relación al tema de aprehensión del homicida de la empresaria canadiense registrado en el municipio de San Blas.
Precisó que ello es producto de una Fiscalía que trabaja arduamente para encontrar a los culpables de este tipo de delitos que si bien, indicó cuando son foráneos o personas de otro país perjudica bastante en el tema del turismo y la economía estatal.
“Se ejerce un poquito más de presión para dar solución a esos temas binacionales y bueno me da gusto que ya hayan encontrado al culpable, ahora sí que se aplique todo el peso de la ley, al final de cuentas pues era la Fiscalía quien tenía que resolver y vamos a ver qué tan afectadas están las personas tanto en el sentir de San Blas como los familiares de la persona fallecida; elevamos votos para cortar todo tipo de resentimiento o venganza alguna; de ahí la importancia de denunciar, siempre lo he dicho con puntualidad, cualquier tipo de hostigamiento o amenaza, la invitación es a no quedarse callados”.