Somos el único país que hace risa de la muerte: Martha

Durante el acto inaugural, como una antesala, se ofreció a los asistentes e invitados una video proyección en la que el exgobernador de Nayarit, Antonio Echevarría Domínguez, compartió cualidades y el gran cariño que le tuvo a su nana Queta

0
681

Se cumplen diez años de tradición al interior de la Fundación Álica, que como empresa socialmente responsable dio paso a la inauguración oficial del tradicional altar de muertos a nuestros fieles difuntos que en esta edición 2023 congregó a invitados especiales en sus instalaciones, al que se sumaron familiares y amigos de las familias Echevarría García, Berecochea Echevarría e Izar Casillas, para recordar a María José Berecochea Echevarría y Rafaela Izar Casillas Queta, esta última la nana del ex gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría Domínguez.

Previo al corte inaugural, la directora de Fundación Álica, Martha Echevarría García,  explicó que se trata de una tradición mexicana de la que debemos estar orgullosos por ser la máxima fiesta que nos identifica en todo el mundo: “Pero además es el único país que hace risa de la muerte, hace una verdadera fiesta de la muerte; fueron diez días para montar el doble altar; las ideas y aportación para éste vienen del bello estado de Oaxaca de donde es oriunda mi madre, donde está muy arraigado la tradición de los altares, yo acabo de estar por allá, para traer más ideas, renovarlas que están frescas para que los nayaritas las disfruten y las aprecien todo al darse cita en Fundación Álica.

La idea es que las personas se den cita a partir de hoy 30 de octubre y hasta el 8 de noviembre, sin embargo todo depende de que todo luzca bello, porque como ven todo es a base de cempasúchil natural y queremos que esta luzca totalmente fresca; procuraremos que las personas lo cuiden nosotros hemos solicitado las personas que han pasado a tomarse fotografías por este arco de ingreso y les hemos pedido que lo cuiden, que no lo toquen porque es para el deleite de ellos y las demás personas lo puedan también disfrutar”.

Durante el acto inaugural, como una antesala, se ofreció  a los asistentes e invitados una video proyección en la que el exgobernador de Nayarit, Antonio Echevarría Domínguez, compartió cualidades y  el gran cariño que le tuvo a su nana Queta, a la que no se cansó de agradecer pues siempre hizo saber que todo el tiempo fue su defensora: “Mi nana el 24 de octubre de este año hubiera cumplido cien años, murió de 98 con once meses, un mes antes de cumplir 99 y se le está haciendo un merecido reconocimiento, un homenaje por tantas cosas tan bonitas que te dan las nanas que se convierten en nuestra segunda mamá, desde chiquearte, vestirte, bañarte y cuerearte y que mejor que hacerlo de esta manera dentro de una época prehispánica  por el Día de Muertos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí