Tras abrir la convocatoria para elegir al nuevo presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CDDH), el actual secretario del organismo, René Cervantes Olivares, quien ostenta la carrera de Derecho y dos maestrías, una de estas en España, así como diplomados en derechos humanos y de género, se registró para ocupar dicho puesto.
El maestro, quien tiene 20 años trabajando en la CDDH, dijo que este lapso le ha traído una gran experiencia en la materia, dado que le ha permitido identificar las debilidades, fortalezas y los retos de la Comisión, ante ello, tiene un plan de trabajo, que de llegar a la presidencia lo habrá de reforzar con la sociedad civil.
En dicho proyecto, comentó, se establece dirigir los esfuerzos en torno a disminuir la violencia de género y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes, dado que en los últimos cinco años un gran número de quejas son respecto de estos temas que han sido atendidos en coordinación con las dependencias en la materia.
Desde su punto de vista, la experiencia y el conocimiento para encabezar la Comisión, es de suma importancia, debido a que no hay tiempo para venir a experimentar, asegurando que ambas las tiene, gracias a que a lo largo de 20 años ha estado en todos los puestos estratégicos de la instancia y sabe exactamente en donde, internamente se tienen que hacer los cambios para fortalecerla.
Para concluir, René Cervantes Olivares, afirmó que, para él, los derechos humanos no sólo ha sido un trabajo, sino un estilo de vida, sin embargo, serán los diputados los que habrán de decidir si es esto lo que en verdad necesita la CDDH.