7.7 C
Tepic
miércoles, marzo 26, 2025
InicioNayaritVen los obreros del Ingenio de Puga la luz al final del...

Ven los obreros del Ingenio de Puga la luz al final del túnel

Fecha:

spot_imgspot_img

Los trabajadores de la factoría tienen ya la certeza de que la fuente de trabajo no se perderá y por el contrario cuentan con una capacidad suficiente para moler las toneladas de caña que los productores requieran

Por Argimiro León

Los obreros afiliados a la Sección 70 de la industria azucarera del Ingenio de Puga, estuvimos sin laborar aproximadamente 15 meses, por ello hemos agradecido al gobierno federal y al estatal, porque tanto el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, como el gobernador del estado de Nayarit, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, nos apoyaron para salir adelante en todo este tiempo que los anteriores empresarios no nos pagaron, sin embargo con muchas limitaciones pudimos salir adelante hasta que se nos anunció el mes pasado que ya se habían abierto las puertas de la fábrica y pudimos continuar con nuestro trabajo.

Así lo dio a conocer el Secretario General del Sindicato Nacional de la Industria Azucarera, Sección 70, José Guadalupe Hernández Pérez, añadiendo que se garantizó el pago puntual de las quincenas a partir de la fecha en que todos los trabajadores iniciaron las reparaciones del ingenio, sin embargo de los adeudos anteriores, se firmó un convenio donde se menciona que se pagarán salarios y prestaciones a los obreros en activo , pero también se les pagarán sus quincenas a los jubilados, este acuerdo fue hecho entre el grupo que activará los trabajos del Ingenio de Puga y las dirigencias del sindicato, tanto nacional como local.

Hernández Pérez admitió que actualmente ya hay certidumbre entre los obreros, debido a que al iniciar con el pago, habrá recursos para finalizar el año y por ello consideramos que el cierre del 2023 será mejor que el del 2022, ya que a los jubilados del nuevo régimen también se les pagarán sus bonos de previsión social, por lo que además los trabajadores de planta permanente y planta temporal, también estarán recibiendo sus liquidaciones con normalidad.

Por lo que se refiere al 2024, dijo el líder de los obreros azucareros que lo van a recibir muy bien en cuanto a laboralmente se refiere “ya que vamos a tener trabajo y vamos a recibir nuestros salarios y prestaciones conforme a la Ley, porque se reactivó nuestra fuente de trabajo y con ello esperamos pasar una bonita Navidad y Año Nuevo entre todas las familias azucareras”.

Finalmente afirmó el dirigente del sindicato azucarero que para los productores que quieran moler su caña en el Ingenio de Puga y que ahora están entregando su producto a otros ingenios, pueden entregar a la nueva empresa la producción que tengan, ya que aquí se ha llegado a moler hasta un millón 700 mil toneladas de caña de azúcar y por lo tanto hay suficiente capacidad para moler toda la caña de la zafra 2023-2024.   

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí