Por Judith Chávez
No existen fórmulas mágicas, atajos o inversiones de ensueño para alcanzar la riqueza, la única manera de lograr tu sueño de tranquilidad financiera es: a través del ahorro y a través del tiempo y si le sumas la magia del interés compuesto, si o si, vas a lograr riqueza.
¿Para que necesitas dinero? El dinero se requiere para un buen proyecto, para invertir en un sueño, comprarte una casa, comprarte un carro, comprarte una moto, comprarte un reloj, casarte, divorciarte, para todo se requiere el dinero, el dinero es necesario, es indispensable. Difícilmente vas a obtener una herencia, o ganarte la lotería, tienes a ahorrar, tienes que acumular dinero para después ponerlo a producir y que te de genere ingresos pasivos.
Una forma inteligente de invertir es utilizando plataformas, seguras, reguladas que te dejen cuatro puntos por encima de la inflación de esta manera estarás acumulando dinero con el tiempo, permitiendo que ese dinero se reinvierta para se produzca la “fuerza más poderosa del universo”: el interés compuesto.
Si tu quieres obtener ganancias máximas en tu inversión, evitar cometer estos errores:
1. Mirar a corto plazo
Evita buscar ganancias a corto plazo. Lo mínimo es ponerse un horizonte de inversión a tres años. A medida que el dinero sume intereses, la cantidad reinvertida también ira creciendo.
2. No diversificar
Esta es una regla básica para cualquier inversionista, más allá de que tenga poco a mucho dinero. No se pueden poner todos los fondos en el mismo lugar. Siempre procura tener un portafolio de inversión diversificado con un nivel de riesgo más o menos similar.
3. Asustarse y vender
No todas las decisiones se toman con la mente fría y, aunque las expectativas se basan en análisis técnicos, siempre hay elementos irracionales o inconscientes que entran en juego. Evita dejarte llevar por decisiones apresuradas.
4. Invertir sin considerar tu perfil de riesgo (ni tener un plan de inversión)
Todos tenemos un perfil de riesgo distinto. Un buen análisis de los límites de tus condiciones financieras y los objetivos que persigues es fundamental para saber qué es lo que más te conviene.
Algunas de las preguntas esenciales son: cuánto dinero puedes invertir, cuánto estás dispuesto a perder, en qué plazo esperas conseguir rentabilidad, cuál es el objetivo de la inversión.
5. No poner atención a las comisiones y otros costos asociados
Siempre hay que considerar que existen otros costos asociados a las transacciones bursátiles que pueden afectar el retorno que estabas esperando.
6. Endeudarte para invertir
Este error puede ser realmente grave. Si estás comenzando a invertir, no es recomendable contraer deuda para hacer inversiones. No cedas a la presión para que inviertas sumas de dinero que no tienes ¡esta no es una buena idea!