Reciben nayaritas credenciales de “Jóvenes Construyendo el Futuro”

“El programa reconoce el potencial y talento de ustedes que están emprendiendo una esperanza, de trabajo y progreso” dijo a los beneficiarios la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González

0
329

La secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, acudió la mañana de este martes, en representación del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, a la entrega de tarjetas a beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, acto que se desarrolló en la Cancha de Usos Múltiples del Polideportivo en Tepic.

Acompañada por la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social,  Quiahuitl Chávez, y  la delegada de Bienestar en Nayarit, Martha Patricia Urenda Delgado, llevó a cabo la entrega de 647 tarjetas a igual número de beneficiarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la Capital de nuestro estado.

González García, a nombre del gobernador Miguel Navarro Quintero felicitó a las y los jóvenes beneficiarios: “Su presencia el día de hoy demuestra el compromiso que ustedes tienen, este programa reconoce el potencial y talento de ustedes que están emprendiendo con nuevas oportunidades, una esperanza, de trabajo y progreso”.

Refrendó el trabajo conjunto del gobierno de Nayarit con el federal que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el compromiso de estar al lado de las y los jóvenes para dar la posibilidad de un futuro de desarrollo y éxito además de la certeza de que cuentan con el respaldo del ejecutivo estatal y federal.

En esta ocasión recibieron su tarjeta del Banco del Bienestar 647 aprendices que comenzaron su capacitación en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro el pasado 2 de enero, y que ya se encuentran en los centros laborales vinculados. Estos nuevos ingresos suman un total de 7 mil beneficiarios inscritos al programa en Nayarit, quienes se encuentran en periodo de profesionalización en más de 2 mil empresas locales.

Durante su mensaje la subsecretaria de Empleo, Quiahuitl Chávez, destacó que este es un programa sin precedentes en el país, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que garantiza el derecho al trabajo de los más jóvenes, con un apoyo equivalente al salario mínimo durante doce meses.

Al dirigirse a las y los asistentes, los exhortó a seguir esforzándose en sus centros laborales, para poder adquirir la mayor experiencia que les será de gran utilidad para su colocación laboral en el futuro inmediato: “Toda la esperanza del presidente está depositada en ustedes, este programa es suyo, cuídenlo, aprovéchenlo, porque nunca más un México sin sus jóvenes”. 

En su intervención, la delegada de Bienestar, Patricia Urenda destacó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro surgió con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y hoy representa inclusión laboral, capacitación para el trabajo, experiencia y recurso económico para que nadie se quede fuera del mundo productivo.

Destacó que en el estado de Nayarit más de 36 mil jóvenes han sido beneficiados con el programa en los 20 municipios, dando prioridad a los pueblos originarios y las comunidades de mayor rezago social y actualmente se encuentran en capacitación 5 mil 863 aprendices recibiendo un apoyo económico mensual, igual a un salario mínimo de 7 mil 572 pesos, y agregó que la mayor satisfacción del Gobierno de México es que 6 de cada 10 jóvenes que egresan del programa son contratados y consiguen un empleo de manera inmediata.

En el evento también se contó con la presencia de la coordinadora del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Nayarit, Viridiana Rodríguez Peña; la coordinadora del Banco del Bienestar, Aranzazú Ortiz Martínez, y el director regional de la zona centro de Bienestar, Marcos Verdín.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí