7.7 C
Tepic
domingo, abril 27, 2025
InicioNayaritReaparece Antorcha Campesina en Tepic

Reaparece Antorcha Campesina en Tepic

Fecha:

spot_imgspot_img

Comunitarios de Del Nayar, Xalisco, Bahía de Banderas, Santa María del Oro, entre otros municipios, acudieron a las oficinas de la Secretaría General de Gobierno para presentar sus demandas sociales

Este miércoles frente al palacio de gobierno reaparecieron en acción integrantes de la organización Antorcha Campesina, que entregaron en la Secretaría General de Gobierno un pliego petitorio para que el gobernador Miguel Ángel Navarro retome el compromiso con obras que no se hicieron en 2023.

El dirigente de la organización, Ricardo Esquivel, indicó que se trata de necesidades básicas y esenciales como el agua potable, vivienda, arreglo de escuelas, carreteras, de las cuales se adolece en por lo menos tres comunidades en Del Nayar: Santa Rosa, Jesús María y San Francisco.

 “Vienen con nosotros gente de Xalisco, de Cofradía de Chocolón y Palapitas, vienen compañeros de Bahía de Banderas, de San José y de Mezcales, están compañeros de Tepic y de Santa María del Oro, Platanitos y de la colonia Santa Rosa, son necesidades reales que existen que no son inventadas por nosotros porque no se trata de eso, la gente si está aquí es porque tiene necesidad de ellas y sólo queremos hacer entrega de este pliego petitorio para que la autoridad el gobierno del estado sea considerado y se ponga, las estudie, que las vea y que las analice, porque la gente está esperando una respuesta porque repito, es real la necesidad”.

El dirigente estatal de Antorcha  Campesina en Nayarit dijo estar consciente de la realidad y  situación económica y presupuestal  por la que atraviesa nuestro país: “Sabemos que el gobierno federal ha disminuido muchísimo los recursos que le dan a los estados, lo entendemos perfectamente bien, pero aun así creo que es importante que la gente plantee las necesidades y que se vayan resolviendo algunas, no todas, conforme se vaya pudiendo, creemos que es necesario invitar al gobierno a que reflexione porque no han hecho obra para estos lugares que te comento, cuando menos para la organización, ojo no para Antorcha sino para las comunidades”.

Cabe destacar, que a diferencia de otras ocasiones, la entrega del citado pliego petitorio se dio de manera pacífica y sin obstrucción de vialidades: “Si bloqueamos una calle es porque de plano se han cerrado las autoridades en turno, pero de nuestra parte siempre ha habido creo yo que diálogo y en ese plan seguimos”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí