Por Julio Casillas Barajas
La credencial de elector es un documento emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE) que valida la identificación de los ciudadanos; así, les permite participar legalmente en las distintas elecciones que se realicen. La credencial es exclusiva para cada votante y le da carácter legal para participar en los sufragios. Además, la credencial funciona como documento de identidad ante trámites en oficinas de gobierno, oficinales estatales, federales y hasta municipales.
Este 22 de enero de 2024 fue la fecha límite para actualizar la credencial o realizar una inscripción anticipada en caso de cumplir 18 años a más tardar el día de las elecciones, a fin de participar en los próximos comicios federales de México.
La gente tuvo tiempo suficiente para el trámite a pesar de no tener cita, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) extendió sus horarios y dio facilidades para participar en el proceso. Todos los módulos de atención ciudadana estuvieron abiertos este 22 de enero de 8:00 a.m. a las 24.00 horas, es decir, hasta la medianoche.
El Instituto Nacional Electoral dio a conocer que atendió a toda la ciudadanía que cumplió los requisitos y estuvieron en fila hasta las 24:00 horas: Se explicó que si fuera necesario se entregarían fichas para atender -en el transcurso de la semana-. a las personas que se formaron y no alcanzaron a pasar con el objetivo de que el mayor número de personas tengan la oportunidad de participar en la jornada electoral.
REPOSICIÓN DE LA CREDENCIAL
En caso de que hayan perdido la credencial del INE y se necesite reponer la misma, sin modificar datos, aún hay tiempo: la fecha límite para este trámite es hasta el 8 de febrero, por lo que el Instituto Electoral recomienda que no hagan filas innecesarias.
FECHAS CLAVE PARA LA RENOVACIÓN DE TU CREDENCIAL
Reposición por robo, extravío o deterioro hasta el 8 de febrero; reimpresión por robo o extravío del 9 de febrero hasta el 20 de mayo; las credenciales se tendrán que recoger antes del 14 de marzo. Si realizaste tu trámite en 2022 tienes hasta el 29 de febrero de 2024 para recoger tu credencial.
UBICA TU MÓDULO PARA TRAMITAR LA INE
El Instituto Nacional Electoral puso a disposición Módulos de Atención Ciudadana y habilitó un sitio para ubicar al más cercano al punto en el que te encuentres: solamente ingresa aquí: https://ubicatumodulo.ine.mx/
Selecciona la entidad en la que te encuentres y posteriormente el municipio y te arrojará uno más módulos cercanos a tu ubicación.
¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITAS PARA REALIZAR EL TRÁMITE?
1. Documento de nacionalidad, Acta de Nacimiento, 2. Identificación con fotografía. Puede ser alguno de estos: Pasaporte, Cédula profesional, Licencia de conducir; Cartilla del Servicio Militar Nacional, Credencial de servicio público; Documentos de escuelas públicas o privadas y Credenciales de derechohabientes.
Hay que cumplir como ciudadanos y como mexicanos, para participar democrática y libremente en las elecciones del domingo 2 de junio de 2024, para así definir el rumbo del país, seleccionando a las y los candidatos que aparezcan para cada uno de los cargos en juego.
VEREMOS Y DIREMOS.